La principal función de la progesterona es la transformación del endometrio en receptivo para que pueda tener lugar la implantación del embrión y, a continuación, el mantenimiento del embarazo hasta que se desencadene el parto.
Otras funciones de la progesterona son el aumento de las glándulas mamarias y espesar el moco cervical para impedir el paso de los espermatozoides por el cuello uterino una vez establecida la gestación.
Puedes leer el artículo completo en: Hormona progesterona: funciones, valores normales y medicamentos ( 188).
Por Dra. Elena Santiago Romero (ginecóloga), Dr. Guillermo Quea Campos (ginecólogo), Dra. Júlia Roig Navarro (ginecóloga), Dra. Marta Sánchez-Dehesa Rincón (ginecóloga), Dra. Marta Zermiani (ginecóloga), Marta Barranquero Gómez (embrióloga), Dra. Mónica Aura Masip (ginecóloga), Dra. Paloma Sánchez- Gómez Sánchez (ginecóloga), Dr. Raúl Espinoza Gutiérrez (ginecólogo) y Zaira Salvador (embrióloga).
Última actualización: 17/09/2019