La hibridación in situ fluorescente (FISH) de espermatozoides es una prueba complementaria para el estudio de la fertilidad masculina. Se trata de una técnica citogenética que utiliza sondas fluorescentes de ADN para marcar cromosomas específicos de los espermatozoides. El objetivo del FISH es indentificar si la dotación cromosómica de los espermatozoides es la correcta.
Habitualmente, la técnica de FISH se utiliza para analizar los cromosomas 13, 18, 21, X e Y, puesto que son los cromosomas que suelen tener más alteraciones. Sin embargo, el FISH también se puede utilizar para otros cromosomas.
Un resultado normal del FISH mostraría una única señal para cada cromosoma. En cambio, un FISH alterado correspondería con la visualización de varias señales para un mismo cromosoma.