Índice
1.
2.
2.1.
2.2.
3.
4.
4.1.
4.2.
4.3.
4.4.
5.
6.
7.
8.
Comentarios / opiniones
Ver datos de contacto
Descripción
El hospital QuirónSalud de Zaragoza fue el primero de los hospitales de este grupo en abrir sus puertas en 1989. Hasta enero de 2004, la Unidad de Reproducción Asistida se encontraba en este mismo hospital. A partir de este año, cambió de ubicación, pasando a encontrarse en las nuevas instalaciones del Hospital de Día QuirónSalud Zaragoza. Este centro privado está bajo el cargo del Dr. Antonio Urries, embriólogo experto en reproducción asistida.
Entre los logros más recientes de la clínica Quirón de Zaragoza se puede destacar la primera gestación en Aragón mediante un embrión genéticamente seleccionado tras diagnóstico genético preimplantacional (DGP) en 2005. Además, en 2009 consiguió ser el primer centro acreditado de Aragón para la criopreservación de óvulos mediante la técnica de vitrificación de óvulos.
Si necesitas información de cómo llegar a la clínica, ya sea con transporte público o privado, puedes acceder a este enlace.
¿Qué tratamientos realizan?
Los tratamientos de fertilidad que pueden realizarse en Hospital QuirónSalud Zaragoza, según su página web, se especifican en la siguiente tabla:
Adopción de embriones
Congelación de semen
DGP
Fecundación in vitro / ICSI
FIV donante de óvulo
Inseminación artificial conyugal
Inseminación artificial de donante
Preservación de la fertilidad
Cada uno de estos tratamientos de fertilidad mencionados anteriormente tiene un coste diferente debido a la distinta complejidad que supone cada uno de ellos.
Para comparar si una clínica es realmente más cara que otra, no debes fijarte sólo en el precio final. Tienes que conocer lo que esconden los presupuestos.
Accede a nuestra guía Fertilidad con Cabeza para descubrirlo.
Si no sabes aún qué tratamiento de reproducción asistida es el más indicado para ti y quieres informarte mejor, puedes leer en qué consiste cada uno de ellos en el siguiente artículo: Las técnicas de reproducción asistida.
Técnicas complementarias
Además de los tratamientos de reproducción asistida que hemos indicado, QuirónSalud Zaragoza también ofrece las siguientes técnicas complementarias para un diagnóstico y abordaje más completo:
- Estudio de la compatibilidad genética (Recombine/NGS).
- PICSI.
- Selección espermática mediante MACS.
- Test de Evaluación de Viabilidad Embrionaria (Eeva)
Pruebas diagnósticas
En el Hospital QuirónSalud Zaragoza también es posible realizar las siguientes pruebas diagnósticas, tanto las mujeres que se encuentran en la búsqueda del embarazo como aquellas que ya lo han conseguido:
- Estudio de fertilidad femenino.
- Estudio de fertilidad masculino.
- Seminograma.
- Revisión ginecológica.
No obstante, esta información no ha podido ser verificada por los especialistas de Reproducción Asistida ORG.
Instalaciones y servicios
El Hospital QuirónSalud de Zaragoza dispone de:
- Consultas.
- Boxes de hospitalización.
- Quirófano.
- Laboratorio de andrología.
- Laboratorio de embriología.
Por otro lado, QuirónSalud Zaragoza ofrece a sus pacientes una primera visita gratuita.
No obstante, esta información no ha podido ser verificada por los especialistas de Reproducción Asistida ORG.
Tasas de éxito
La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) se encarga de recopilar anualmente los resultados de todas las clínicas de reproducción asistida españolas y de hacer un análisis estadístico. De hecho, la SEF es la única organización científica e independiente de las clínicas que recoge y publica estos datos de manera objetiva.
Aunque nuestro análisis de esta clínica se realizó el 10 de diciembre de 2024, tenemos que indicar que el último informe publicado por la SEF muestra las tasas de éxito obtenidas en el año 2022 (Registro Nacional de Actividad 2022-Registro SEF).
Normalmente, existe un retraso de unos 2 años en la publicación de estas estadísticas debido a la dificultad en la recogida de datos y a los controles que se realizan. Cabe destacar que, para recoger los datos de una gestación conseguida en el mes de diciembre del 2017, hay que esperar hasta el parto que será aproximadamente en septiembre del 2018.
También hay que tener en cuenta que comparar directamente las tasas de embarazo entre diferentes clínicas puede llevar a equívocos debido a que existen muchos factores influyentes en los resultados, como la causa de esterilidad o las características particulares de cada tratamiento.
Por tanto, los datos de la SEF que mostramos a continuación deben tomarse como una mera orientación. Además, recomendamos la lectura de este artículo para una mejor interpretación de las estadísticas.
Más información
FIV / ICSI
Ciclos realizados
Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.
La SEF no proporciona un número exacto de los ciclos anuales que realiza cada centro, sino que lo hace en forma de rangos de la siguiente manera: menos de 100 ciclos anuales, entre 100 y 500 ciclos anuales o más de 500 ciclo anuales.
Desde Reproducción Asistida ORG consideramos que para una mejor interpretación de los resultados estaría bien que la SEF aportara unos datos más exactos o unos rangos más pequeños para el número de ciclos anuales.
Este es el número de ciclos totales realizados por Hospital QuirónSalud Zaragoza en un año.
Más información
Ciclos de fecundación en fresco: 100 a 500 al año
Ciclos de embriones vitrificados: 100 a 500 al año
Tasa de implantación por transferencia
Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.
Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de que un embrión transferido anide en el útero de la mujer. Se calcula de la siguiente manera: número de sacos gestacionales observados en ecografía dividido por el número de embriones transferidos.
La SEF muestra este valor en forma de intervalo, ya que es muy complicado aportar un porcentaje exacto debido a la variabilidad de factores que ya hemos comentado.
También hay que tener en cuenta que cuantos más ciclos de reproducción asistida realice la clínica, más estrecho será este intervalo y mejor será la interpretación.
A continuación, se muestran las tasas de implantación por transferencia embrionaria en Hospital QuirónSalud Zaragoza.
Más información
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de embriones vitrificados
Probabilidad de embarazo por transferencia
Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.
Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de embarazo por cada transferencia embrionaria, independientemente del número de embriones transferidos y del tipo de gestación obtenida, es decir, si es única o múltiple.
La SEF divide esta tasa de éxito en función de la edad de la mujer y también se muestra en forma de intervalo, por lo que es probable encontrarse con intervalos muy grandes en las clínicas que realizan pocos ciclos.
Estas son las tasas de embarazo por transferencia embrionaria que ha obtenido Hospital QuirónSalud Zaragoza.
Más información
Transfiriendo embriones en fresco
Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
Transfiriendo embriones vitrificados
Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
Porcentaje de embriones transferidos
Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.
Según la Ley 14/2006 sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida, en España solamente está permitida la transferencia de un máximo de 3 embriones en cada intento.
Aun así, un mayor porcentaje de transferencias de un único embrión se considera hoy en día un parámetro de calidad para las clínicas, ya que a pesar de que las transferencias de dos o tres embriones aumentan la tasa de gestación, los embarazos gemelares o múltiples tienen muchos riesgos para la madre y los bebés y deben intentar evitarse a toda costa.
La recomendación de Reproducción Asistida ORG es transferir solamente 1 o 2 embriones siempre que sea posible.
En Hospital QuirónSalud Zaragoza tienen los siguientes porcentajes en cuanto a número de embriones transferidos.
Más información
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de 1 embrión (66.2%)
Transferencia de 2 embriones (33.8%)
Transferencia de 3 embriones (0%)
Transferencia de embriones vitrificados
Transferencia de 1 embrión (66.7%)
Transferencia de 2 embriones (33.3%)
Transferencia de 3 embriones (0%)
Tipo de gestación por transferencia
Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.
Como hemos dicho, la gestación única es el mejor resultado que puede obtenerse tras un tratamiento de reproducción asistida.
En las siguientes gráficas, se muestra el porcentaje de cada tipo de gestación obtenida en Hospital QuirónSalud Zaragoza en función del número de embriones transferidos.
Debido a los riesgos asociados al embarazo múltiple (menor peso al nacer, mayor probabilidad de parto prematuro, etc.), lo ideal sería obtener siempre una tasa de gestación única del 100%, independientemente de haber transferido 1, 2 o 3 embriones.
Más información
Transfiriendo embriones en fresco
Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo embriones vitrificados
Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 94,7%
Gemelares: 5,3%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 88,2%
Gemelares: 11,8%
Triples o superiores: 0%
FIV con donación de óvulos
Ciclos realizados
Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.
En cuanto a la ovodonación, estos son los rangos de ciclos anuales realizados por Hospital QuirónSalud Zaragoza.
Como hemos indicado anteriormente, la SEF no proporciona el número exacto de ciclos realizados por un centro y eso dificulta su interpretación.
Más información
Ciclos de fecundación en fresco: 0 a 99 al año
Ciclos de embriones vitrificados: 0 a 99 al año
Tasa de implantación por transferencia
Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.
La probabilidad de éxito de la ovodonación suele ser mayor que la de la FIV con óvulos propios.
Teniendo en cuenta esto, estas son las tasas de implantación obtenidas en Hospital QuirónSalud Zaragoza para la FIV con óvulos donados.
Más información
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de embriones vitrificados
Probabilidad de embarazo por transferencia
Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.
En el caso de la ovodonación, la probabilidad de conseguir un embarazo no depende tanto de la edad de la mujer receptora. Aún así, la SEF divide esta tasa de éxito igualmente en rangos de edad.
También hay que tener en cuenta que la tendencia actual es realizar la FIV con óvulos donados vitrificados y no en fresco.
Estas son las tasas de embarazo por transferencia embrionaria obtenidas en Hospital QuirónSalud Zaragoza para la ovodonación.
Más información
Transfiriendo embriones en fresco
Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
Transfiriendo embriones vitrificados
Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
Porcentaje de embriones transferidos
Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.
Dado la alta probabilidad de conseguir un embarazo con óvulos donados, es preferible transferir siempre un embrión en este tratamiento con tal de evitar la gestación múltiple.
En Hospital QuirónSalud Zaragoza transfieren los embriones fruto de una ovodonación de la siguiente manera.
Más información
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de 1 embrión (69.1%)
Transferencia de 2 embriones (30.9%)
Transferencia de 3 embriones (0%)
Transferencia de embriones vitrificados
Transferencia de 1 embrión (64.4%)
Transferencia de 2 embriones (35.6%)
Transferencia de 3 embriones (0%)
Tipo de gestación por transferencia
Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.
Por último, estos son los tipos de embarazo conseguidos por Hospital QuirónSalud Zaragoza en función del número de embriones transferidos en el tratamiento de ovodonación.
Más información
Transferencia de embriones en fresco
Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 96,6%
Gemelares: 3,4%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 87,5%
Gemelares: 12,5%
Triples o superiores: 0%
Transferencia de embriones vitrificados
Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Inseminación artificial conyugal
Tasa de embarazo por ciclo
Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.
Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de conseguir un embarazo por cada inseminación artificial realizada.
La SEF divide esta tasa de éxito en función de la edad de la mujer y también se muestra en forma de intervalo, por lo que es probable encontrarse con intervalos muy grandes en las clínicas que realizan pocos ciclos.
A continuación, se muestran las tasas de embarazo por ciclo obtenidas en Hospital QuirónSalud Zaragoza.
Más información
Edad de la mujer: menor de 35 años
Edad de la mujer: entre 35 y 39 años
Tipo de gestación por embarazo
Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.
La gestación única es el mejor resultado que puede obtenerse tras un tratamiento de reproducción asistida, ya sea por inseminación artificial o por fecundación in vitro.
En las siguientes gráficas, se muestran los porcentajes de cada tipo de gestación obtenida en Hospital QuirónSalud Zaragoza por cada embarazo conseguido con la inseminación artificial . Estos datos, además, se dividen en función de la edad de la mujer.
Debido a los riesgos asociados al embarazo múltiple (menor peso al nacer, mayor probabilidad de parto prematuro, etc.), lo ideal sería obtener siempre una tasa de gestación única del 100%.
Más información
Mujeres menores de 35 años
Única (100%)
Gemelar (0%)
Triple o superior (0%)
Mujeres entre 35-39 años
Única (100%)
Gemelar (0%)
Triple o superior (0%)
Inseminación artificial de donante
Tasa de embarazo por ciclo
Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.
Para mostrar la tasa de embarazo de la inseminación artificial de donante, la SEF divide los resultados en función de la edad de la mujer.
Estos son los intervalos de probabilidad de embarazo conseguidos por Hospital QuirónSalud Zaragoza para la inseminación artificial de donante.
Más información
Edad de la mujer: menor de 35 años
Edad de la mujer: entre 35 y 39 años
Tipo de gestación por embarazo
Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.
En cuanto al tipo de embarazo obtenido tras conseguir un positivo con la inseminación artificial de donante, estos son los datos obtenidos por Hospital QuirónSalud Zaragoza en función de la edad de la mujer.
Cabe resaltar los riesgos que conlleva un embarazo múltiple tanto para la madre como para los bebés, por lo que el resultado ideal en cualquier tratamiento de reproducción asistida es la gestación única.
Más información
Mujeres menores de 35 años
Única (100%)
Gemelar (0%)
Triple o superior (0%)
Mujeres entre 35-39 años
Única (100%)
Gemelar (0%)
Triple o superior (0%)
Experiencias de los usuarios
La mayoría de los comentarios encontrados en Internet hacen referencia a la Unidad de la Mujer de QuirónSalud Zaragoza en general, pero no hay reseñas que hablen específicamente de la Unidad de Reproducción Asistida.
Si quieres contarnos tu experiencia en QuirónSalud Zaragoza, tanto si es positiva como negativa, te recomendamos hacerlo en nuestra sección de comentarios
Equipo médico
Antonio Urries López
Director de Reproducción Asistida QuirónSalud Zaragoza
Embriólogo
José Luis Gámez
Embriólogo
Montse Lierta Sancho
Embrióloga
Dr. Carlos de Bonrostro Torralba
Ginecólogo y obstetra
Nº colegiado: 505014281
Dra. Jessica Marqués Galán
Ginecóloga y obstetra
Nº colegiada: 505014603
Dra. Isabel Gimenez Blasco
Ginecóloga y obstetra
Nº colegiada: 502603303
Dra. Beatriz Diaz Rabasa
Ginecóloga y obstetra
Nº colegiada: 505015369
Dr. Ángel García de Jalón Martínez
Urología y andrología
Nº colegiado: 505012952
Dr. Javier Valer Algarabel
Urología y andrología
Nº colegiado: 500904718
Dr. Joaquín Navarro Gil
Urología y andrología
Nº colegiado: 505013714
María del Castillo Aparicio
Psicóloga
Localización: ¿cómo llegar a la clínica?
El Hospital de Día de QuirónSalud Zaragoza se encuentra en la Avenida Gómez Laguna N/82, ubicado a escasos metros del centro comercial "La Floresta".
Para llegar al hospital en transporte público, se recomienda coger las líneas 22, 35 y 41 de autobuses con paradas a pocos metros del hospital.
Si se desea asistir en vehículo privado, el parking público más cercano está a 800 metros aproximadamente del hospital y no es gratuito. No obstante, también hay disponibilidad de aparcamiento en el centro comercial.
Avda. Gómez Laguna, 82, 50012, Zaragoza, España
Autorización de actividad
Centro Sanitario homologado por el Ministerio de Sanidad Español con el Código de Centro Normalizado (CCN): 0250001306
¿Cuál es el precio de una FIV aquí? Estoy comparando clínicas y vaya jaleo…
Os cuento nuestra experiencia personal que es eso, personal. No quiere decir que se vaya a repetir con otras parejas.
Pedimos cita en la sede de Quirón Huesca con el Dr urries. Llevamos las pruebas previas que nos hicimos en otros centros y en la seguridad social. En principio estaba todo bien salvo la movilidad en el espermiograma de mi pareja. Repetimos la prueba para ver si había mejorado algo ya que hacía meses del espermiograma anterior.
Una vez hecha las pruebas del cariotipo y el nuevo espermiograma concretamos cita para que nos den los resultados, hasta aquí todo normal.
Ese día en la consulta con el Dr urries le enseñamos los resultados de los cariotipos y estaba todo correcto. Bien. El resultado del espermiograma no nos lo habian facilitado e íbamos con la certeza que ese día no dirían como había ido, pues bien, el Dr urries nos comentó que tendríamos que hacernos un espermiograma…. Yo le dije que ya nos lo había hecho y su cara fue de asombro ya que el no tenía constancia de que se lo hubiera hecho mi pareja. Disculpándose nos dijo que nos daría los resultados mañana por teléfono. Todo nos parecía muy raro, parecía que hubieran perdido los resultados del espermiograma.
Al día siguiente nos comenta que la movilidad sigue igual de baja que en el espermiograma de la seguridad social, que habría que irse a FIV directamente.
Aún así decidimos seguir con ellos, mal por nuestra parte ya que se veía que no son gente seria, al menos en nuestro caso.
Nosotros somos de Huesca y queríamos hacer las preparaciones previas a la FIV allí y nos dijo que hasta septiembre no se incorporaba la ginecóloga que estaba de baja. Nos comentan que nos llamarán para concretar la cita. Pasan los primeros días de septiembre y nada, somos nosotros los que se tienen que poner en contacto con ellos. Después de cruzar un par de llamadas para ver cuando podríamos empezar el tratamiento y ante la ausencia del jefe del equipo la chica de recepción nos comenta que nos llamará un día de esa semana, aún estamos esperando la llamada.
En resumidas cuentas, nos pareció una clínica muy poco profesional. tanto desde la parte médica como administrativa. Ya que no puede ser que seamos nosotros los que estemos continuamente llamando para conocer cuando vamos a empezar el tratamiento. Respecto al espermiograma de mi pareja decir que en la seguridad social le han repetido el espermiograma dos meses después de hacérselo en la Quirón y ha salido perfecto, lo cual nos hace sentir que hemos sido engañados.
.
Buenos días Jaimena,
El precio de una fecundación in vitro (FIV) oscila entre los 3.500 y los 5.500€, pero el importe varía según la clínica de reproducción asistida y de los servicios incluidos. Además, debes tener en cuenta que el precio de la medicación hormonal, unos 600-1.100€ más, no suele estar incluido en este presupuesto. Puedes obtener más información aquí: ¿Cuál es el precio de la FIV y qué es lo que incluye y no incluye?
Por otro lado, si estás buscando clínica de reproducción asistida, puede serte muy útil este artículo: ¿Cómo elegir la mejor clínica de reproducción asistida para mí?
También puedes descargarte nuestra Guía de fertilidad. De manera gratuita, obtendrás muchísima información sobre el paso a paso de la FIV, audios explicativos y mucha información útil.
¡Un saludo!
¡Hola! Ojalá alguien pudiera contestarme. Estoy buscando clínicas y no sé a cuál ir… ¿alguien puede decirme alguna donde le haya ido bien?
Buenos días Crgufe,
El proceso de búsqueda de un centro de reproducción asistida al que acudir no es nada fácil. Además, es recomendable visitar varias clínicas, para poder hacer una comparativa entre ellas y ver cuál nos inspira mayor confianza y seguridad.
Por ello, te recomiendo que accedas al Informe de fertilidad. Se trata de una herramienta que, de forma totalmente gratuita, te proporcionará un listado de clínicas que se ajustan a tus necesidades y preferencias y que, además, cumplen nuestros exhaustivos criterios de calidad. No obstante, también te proporcionará información sobre presupuestos y servicios incluidos y no incluidos.
Espero que te sea muy útil.
Un saludo.
Estoy esperando la llamada vuestra. Quería pedir cita con vuestro ginecólogo de agrupación mutua para hacer los análisis que no las puedo hacer en Calatayud. Llamarme o mandarme un mensaje para saber que tengo que hacer. Un saludo.
Yo te recomiendo que no te fíes mucho de ellos. Según qué médico te atienda alguno será menos monetario que otro, pero todos van cortados por la misma tijera. Mucho ojo a lo que te dicen, todo muy bonito sí, pero nunca te dicen el 100% de las cosas, te recomiendo de lo que te digan, todo lo busques por internet y te enteres de lo que te digan. Desde ya te digo para un buen resultado de FIV la base es un buen embrión (blastos de preferencia) y un buen endometrio desarrollado (mínimo tamaño 8 mm) esas 2 cosas primordiales, y antes un buen descarte médico que no tengas más problemas internos en el útero o tu salud general, como tiroides o diabetes, etc. Eso no te lo dicen. Yo me atendí allí y vaya fracaso ni siquiera te dicen el por qué del fracaso. Espero llegues a buenas manos.