La capacitación espermática es un proceso fisiológico que ocurre de forma natural en el aparato reproductor femenino y gracias al cual los espermatozoides adquieren su capacidad de fecundar.
En reproducción asistida, es necesario que este proceso pueda hacerse de forma artificial en el laboratorio. Para ello, existen las siguientes técnicas:
- Swim-up
- se basa en la capacidad que tienen los espermatozoides en desplazarse hacia un medio de cultivo después de haber sido depositados en el fondo de un tubo. Aquellos espermatozoides muertos o inmóviles no serán capaces de ascender y se quedarán en el fondo del tubo.
- Gradientes de densidad
- se basa en la capacidad que tienen los espermatozoides más densos, con mayor vitalidad y movilidad, para atravesar medios con diferente densidad y depositarse en el fondo de un tubo.
Puedes leer el artículo completo en: Seminograma con recuento de espermatozoides móviles (REM) ( 140).
Por Álvaro Martínez Moro (embriólogo), Dr. Gustavo Daniel Carti (ginecólogo), Marta Barranquero Gómez (embrióloga), Dra. Paula Fabra Roca (ginecóloga) y Zaira Salvador (embrióloga).
Última actualización: 29/05/2018