- 1.
- 2.
- 3.
- 3.1.
- 4.
- 4.1.
- 4.2.
- 4.3.
- 4.4.
- 4.5.
- 4.6.
- 4.7.
- 4.8.
- 5.
- 6.
- 7.
- 8.
- 8.1.
- 8.2.
- 8.3.
- 8.4.
- 9.
- 10.
- 11.
- 11.1.
- 12.
- 13.
Descripción
Reproducción Bilbao es una clínica privada de ginecología y reproducción asistida fundada en el 2014 por el Dr. Gorka Barrenetxea, su director médico.
No obstante, la clínica trasladó su sede a una nueva ubicación en Bilbao en 2018 con unas instalaciones nuevas que ocupan dos plantas. Gracias a este cambio, también incorporó nuevos ginecólogos y otro personal sanitario al equipo.
En Reproducción Bilbao son especialistas en el cultivo largo y la selección de embriones en el laboratorio, algo que les ha permitido adquirir una política de transferencia embrionaria única sin disminuir sus tasas de éxito.
Además, también dedican parte de su trabajo a la labor investigadora y participan en diversas líneas de investigación con diferentes universidades del País Vasco.
Si necesitas información de cómo llegar a la clínica, ya sea con transporte público o privado, puedes acceder a este enlace.
Historia
El Dr. Gorka Barrenetxea y parte de su equipo comenzaron su trayectoria en el sector de la reproducción asistida en el año 2008. Posteriormente, fundaron Reproducción Bilbao en 2014 y ampliaron su clínica con unas nuevas instalaciones en 2018.
Actualmente, Reproducción Bilbao está formado por un equipo de 18 trabajadores, entre los que se encuentran los ginecólogos, las embriólogas, las enfermeras y el personal de administración; y realizan 400 ciclos de fecundación in vitro (FIV) anuales.
Reproducción Bilbao es un centro homologado por el Gobierno Vasco y sus datos son auditados por agencias externas. La clínica cuenta con los certificados ISO 9001:2015, Control de Calidad Externo ASEBIR 2018, PYME innovadora del Ministerio de Economía y Competitividad del 2016, y UNE 179007 para laboratorios de reproducción asistida.
Además, el Dr. Gorka Barrenetxea recibió uno de los Top Doctors Awards, siendo reconocido como uno de los 50 mejores médicos de España.
¿Qué tratamientos realizan?
Los tratamientos de reproducción asistida que se llevan a cabo en Reproducción Bilbao se especifican en la siguiente tabla.
Cada uno de estos tratamientos de fertilidad mencionados anteriormente tiene un coste diferente debido a la distinta complejidad que supone cada uno de ellos.
Para comparar si una clínica es realmente más cara que otra, no debes fijarte sólo en el precio final. Tienes que conocer lo que esconden los presupuestos.
Accede a nuestra guía Fertilidad con Cabeza para descubrirlo.
Si no sabes aún qué tratamiento de reproducción asistida es el más indicado para ti y quieres informarte mejor, puedes leer en qué consiste cada uno de ellos en el siguiente artículo: Las técnicas de reproducción asistida.
Técnicas complementarias
Además de los tratamientos de fertilidad indicados, Reproducción Bilbao cuenta con técnicas complementarias para poder ofrecer un diagnóstico y tratamientos más personalizados a todo tipo de pacientes.
A continuación, se comentan algunas de estas técnicas:
- Cultivo embrionario con sistemas de vídeo Time-Lapse (Embryoscope+TM)
- Cultivo largo y transferencia de embriones en estado de blastocisto
- Eclosión asistida
- Test ERA de receptividad endometrial
- Biopsia de testículo para la obtención de espermatozoides
- Clasificación y separación celular mediante citometría de flujo (MACSQuant® Analyzer)
- Pruebas específicas de trombofilia
- Test de compatibilidad genética
- Test prenatal no invasivo
Además de todo esto, una vez conseguido el embarazo, la paciente se realiza entre 2-3 ecografías en la clínica hasta obtener el alta de reproducción. La primera ecografía de confirmación tiene lugar a los 15-20 días de haber obtenido la beta-hCG positiva y, por último, se realizará una ecografía a las 12 semanas de gestación para confirmar que todo está bien y el embarazo es evolutivo.
En este momento, Reproducción Bilbao entrega a todas sus pacientes un pendrive con todas las ecografías realizadas y el vídeo del Time-Lapse del embrión en cultivo, lo que es un recuerdo muy bonito de toda la experiencia.
Instalaciones
Las nuevas instalaciones de Reproducción Bilbao cuentan con unos 1.000 m2 y ocupan toda la planta baja y piso superior del edificio donde se encuentran.
Son amplias, con una arquitectura muy moderna y varias medidas de sostenibilidad.
Los techos son altos, la fachada acristalada con celosía de lamas metálicas y la estructura interna de hormigón visible en las columnas y el techo. Todos estos elementos permiten una gran luminosidad en el interior del centro, crear un espacio muy abierto y aprovechar al máximo los recursos naturales. No obstante, los suelos claros y los elementos de madera del mostrador y la zona de las consultas aportan la calidez y el confort necesarios para los pacientes de reproducción asistida.
Por otra parte, a la planta superior de la clínica se accede por una bonita escalera de madera, donde se encuentra el área de dirección y administración, pero los pacientes no suelen subir aquí.
El siguiente vídeo muestra un recorrido virtual por la clínica en 360°, de manera que los pacientes pueden hacerse una idea de cómo sería una visita en Reproducción Bilbao.
A continuación, se detallan todas las áreas de la clínica, con los equipos y tecnología de los que disponen para realizar los tratamientos de fertilidad.
Edificio y entorno
Reproducción Bilbao se encuentra en el barrio de San Pedro de Deusto-La Ribera, en el extremo noroeste de Bilbao, justo enfrente del Hospital IMQ - Zorrotzaurre.
La clínica tiene una gran fachada acristalada con celosía de lamas metálicas y puertas de apertura automática que dejan ver la zona delantera de la clínica, donde se encuentra la recepción.
Estas lamas metálicas pueden regularse con el objetivo de adaptar la luminosidad e incidencia del sol, y aprovechar al máximo la luz natural.
Como hemos dicho, Reproducción Bilbao se distribuye a lo largo de dos plantas, pero todas las zonas de los pacientes se encuentran en la planta baja, la cual también está totalmente adaptada para personas con movilidad reducida.
Recepción y sala de espera
La recepción de Reproducción Bilbao se encuentra justo en la entrada de la clínica. Se trata de un mostrador muy moderno encastrado en una gran estructura de madera, donde normalmente atienden 3 personas que hablan español, euskera e inglés.
A mano derecha de esta recepción hay una sala de espera general con 2 sillones y una mesa de madera de estilo vintage.
Todo este espacio es amplio, con techos muy altos y unas lámparas modernas de forma circular que están colgando.
Esta enorme estructura de madera también alberga en su interior otras 3 salas de espera individuales, las consultas médicas y las salas de enfermería de Reproducción Bilbao.
Se accede por la parte izquierda de la estructura hasta llegar a una zona común donde los pacientes pueden encontrar un dispensador de agua y una cafetera a su disposición.
Las salas de espera individuales son de diferentes tamaños y decoración, pero todas tienen varios sillones, una televisión y revistas para hacer la espera más entretenida.
Además, Reproducción Bilbao cuenta con otra sala de espera individual destinada para los pacientes que van a pasar a quirófano, ya sea para hacer la punción folicular o la transferencia de embriones. Esta sala se encuentra en otra ubicación, justo antes de los vestuarios para entrar a la zona quirúrgica.
Consultas médicas
Reproducción Bilbao dispone de 4 consultas médicas, 3 de ellas con sala de exploración y mesa ginecológica.
El estilo de estas consultas es moderno, con mesa de madera, sillas blancas y suelo de parquet que aportan sensación de pulcritud.
El ecógrafo del que disponen es un Samsung de última generación con sonda vaginal 3D y sonda abdominal 3D y 4D. Además, estas consultas también cuentan con lavamos y pantalla para que la mujer pueda ver la ecografía.
En Reproducción Bilbao trabajan 5 ginecólogos, tanto especialistas en reproducción asistida, como en ginecología general y obstetricia.
Todos ellos realizan guardias los fines de semana en caso de tener que hacer alguna punción o transferencia embrionaria.
Consulta de enfermería
La sala de enfermería de Reproducción Bilbao se encuentra enfrente de las salas de espera y junto a las consultas médicas. Está dividida en 2 espacios:
- La consulta de enfermería con una mesa y sillas para atender a los pacientes.
- La sala de extracción de sangre, que cuenta con un sillón con apoyabrazos, lavamanos, centrifugadora para la obtención de sueros y plasmas, tocógrafo y una zona de almacenaje.
Uno de los aparatos más novedosos de los que disponen es el analizador i-STAT, que puede dar el resultado de la beta-hCG en sangre en tan sólo 10 minutos.
Quirófano
El área estéril de Reproducción Bilbao, donde están los laboratorios, el quirófano y los boxes de recuperación, se encuentra al fondo de la clínica tras una gran pared que hay detrás de las escaleras.
Esta zona tiene dos accesos: uno para el personal y otro para los pacientes. El acceso de pacientes consiste en un vestuario dotado de 5 taquillas y 2 baños con espejo, lavamanos e inodoro.
El quirófano de Reproducción Bilbao es grande y está equipado con todo lo necesario para llevar a cabo las intervenciones de los tratamientos de fertilidad: mesas instrumentales, un monitor, un ecógrafo Samsung, sistema de administración de anestesia, desfibrilador, carro de parada y línea de aire ultrapurificado.
La comunicación con el laboratorio de FIV es directa a través de una puerta. De esta manera, es posible pasar las muestras y garantizar que no hay ninguna alteración en las condiciones de cultivo de gametos y embriones. También hay una ventana que puede ser opaca o transparente para permitir a los pacientes ver el interior del laboratorio.
Para poder tratar el material sucio correctamente, este quirófano tiene una ventana que comunica con el cuarto de residuos. Además, tanto las esquinas de la pared como los zócalos del suelo están redondeados y las paredes están recubiertas con papel epoxi para evitar que se acumule la suciedad. Con todo esto se consigue que el quirófano sea una sala totalmente limpia y estéril.
El personal presente en todas las intervenciones realizadas en el quirófano de Reproducción Bilbao son el ginecólogo, anestesista, enfermera y auxiliar.
Los procedimientos habituales que se realizan aquí son la punción ovárica y la transferencia embrionaria, aunque también se suelen hacer técnicas de cirugía mayor ambulatoria, como la histeroscopia, biopsia endometrial, biopsia testicular, etc. No obstante, algunos de estos procedimientos con mayor complejidad se llevan a cabo en el Hospital IMQ - Zorrotzaurre que está enfrente.
Laboratorios
Al igual que el quirófano y toda la zona quirúrgica, los laboratorios de Reproducción Bilbao han sido diseñados de manera que se garantice la calidad del aire interior, con un complejo sistema de filtros de aire y control de presiones.
El acceso a esta zona está restringido y solamente es posible acceder con una tarjeta autorizada.
Por otra parte, Reproducción Bilbao cuenta con 3 embriólogas, Edurne, María y Oihane, que hablan español, euskera, inglés y francés. Las 3 trabajan tanto en el laboratorio de andrología como en el laboratorio de FIV, y se organizan los fines de semana para que al menos haya una en el laboratorio.
A continuación, vamos a comentar cada uno de estos laboratorios y la tecnología que utilizan para realizar cada procedimiento:
Laboratorio de andrología
Este laboratorio está separado físicamente del laboratorio de FIV, pero situado de forma contigua.
Aquí se realizan los siguientes análisis espermáticos:
- Seminograma básico y avanzado
- Test de fragmentación espermática con Chip FertileTM
- FISH de espermatozoides
- Capacitación espermática
- Congelación de semen
El material y el equipo presente para llevar a cabo todos los procedimientos seminales son los siguientes: una campana de flujo laminar, un microscopio de contraste de fases, una centrífuga y un incubador de trabajo.
Laboratorio de FIV
El laboratorio de FIV de Reproducción Bilbao también cuenta con toda la tecnología necesaria para llevar a cabo las técnicas de reproducción asistida: 2 campanas de flujo laminar con superficie calefactada, 4 lupas binoculares, 2 microscopios invertidos, 2 microinyectores, 2 bancos de embriones y 1 banco de óvulos.
En cuanto a los incubadores para el cultivo embrionario, Reproducción Bilbao dispone de los siguientes modelos:
- 1 incubador Embryoscope+TM
- 2 incubadores Labotect C60
- 1 incubador XiltriX
Por otra parte, los muebles de este laboratorio son de acero inoxidable, no hay ventanas, las esquinas de la pared y los zócalos del suelo están redondeados, las paredes están recubiertas con papel epoxi, el sistema de ventilación está controlado por filtros y también disponen de un filtro Coda® portátil. Todo ello es necesario para garantizar las condiciones óptimas de cultivo embrionario y para que el laboratorio sea una sala completamente estéril.
Reproducción Bilbao también cuenta con el sistema de doble seguridad Witness® RI Systems. Se trata de un sistema de códigos de barras y lectores digitales asociados a una tarjeta que los propios pacientes mantienen con ellos durante el tratamiento. El sistema no permite la transferencia de embriones cuyo código de barras no corresponda con el mismo que el de la tarjeta de los pacientes.
Además, las 3 embriólogas de Reproducción Bilbao tienen experiencia en biopsia embrionaria, la cual realizan mediante el láser Saturn 5 ActiveTM con el fin de estudiar los embriones genéticamente y asegurar la transferencia de un embrión euploide.
Boxes de recuperación
Reproducción Bilbao cuenta con 4 boxes de recuperación individuales localizados en el área estéril, junto al quirófano y el vestuario de entrada.
El mobiliario que puede encontrarse en cada uno de estos boxes es una camilla articulada, una silla para el acompañante, una mesa movible y el sistema de monitorización de la paciente. También disponen de hilo musical y un timbre para llamar a las enfermeras si es necesario.
En cuanto al servicio de desayuno que ofrece Reproducción Bilbao después de cada intervención, éste se compone de un zumo, agua, café descafeinado, ColaCao o manzanilla, magdalenas o tostadas con mermelada.
Sala de obtención de muestras de semen
Esta habitación se encuentra fuera del área estéril de la clínica, pero comunica internamente con el laboratorio de andrología.
Los recursos disponibles aquí son una televisión con catálogo de vídeos, auriculares, revistas, un lavamanos, un sillón y un perchero.
Una vez recogida la muestra de semen, el paciente puede identificarla con una pantalla Witness® y dejarla en la ventanita para que las embriólogas puedan recogerla.
¿Cómo es la primera visita?
Reproducción Bilbao ofrece a todos sus pacientes una primera visita gratuita con un ginecólogo. Se trata de una visita informativa de 1 hora de duración, en la que el especialista revisa toda la historia clínica de la pareja, incluidos las pruebas aportadas o los resultados de ciclos anteriores.
La primera visita al ginecólogo es muy importante y no puedes cometer ningún error. Hacer las preguntas correctas desde el principio, te ayudará a tener el control y la seguridad que necesitas en tu tratamiento.
Si accedes a nuestra guía Fertilidad con Cabeza podrás encontrar las 12 + 1 preguntas que debes hacer.
Esta primera visita incluye también una ecografía a la mujer para comprobar el estado de su aparato reproductor y, si los pacientes lo desean, también pueden llevarse a cabo pruebas adicionales que el ginecólogo indique en el momento con tal de ahorrarse otra visita a la clínica.
Por otra parte, los pacientes que son de fuera de Bilbao tienen la posibilidad de realizar esta primera visita por vídeollamada. En ese caso, se dan las indicaciones de las pruebas que son necesarias y se facilita todo el proceso para que la pareja pueda completar toda la evaluación diagnóstica en una sola visita a Reproducción Bilbao.
En cuanto a las opciones de financiación, este centro ofrece la posibilidad de financiar los tratamientos de fertilidad hasta 12 meses sin intereses.
Donantes de gametos
Todas aquellas personas que deseen convertirse en donantes de semen o de óvulos también pueden acudir a Reproducción Bilbao para pasar todas las pruebas médicas y psicológicas necesarias y, en caso de ser aptos, proceder a la donación.
El centro no cuenta con instalaciones específicas para donantes, pero al tener salas de espera individuales, los donantes nunca entran en contacto con los pacientes.
Algo muy interesante es que Reproducción Bilbao dispone del software para asignación de donantes Fenomatch. Se trata de un programa de reconocimiento facial biométrico que permite seleccionar al donante de semen o de óvulos que más se parezca al paciente.
No obstante, cumpliendo con los requisitos establecidos en la Ley 14/2006 sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida, los pacientes no podrán escoger los rasgos físicos de los donantes ni conocer su identidad.
Por otra parte, Reproducción Bilbao también tiene en cuenta el matching genético para la asignación de donantes de óvulos o semen, ya que realiza a todos sus donantes el test de portadores de las enfermedades genéticas recesivas.
Otros servicios
Reproducción Bilbao dispone de las siguientes especialidades médicas para poder ofrecer a sus pacientes un servicio integral:
- Asistencia pisocógica
- el apoyo psicológico continuado es fundamental para afrontar los tratamientos de fertilidad. Por ello, Reproducción Bilbao cuenta con la psicóloga Olivia de Prado que tienen su propia consulta en la clínica.
- Embarazo y maternidad
- rn la clínica es posible realizar consultas preconcepcionales, seguimiento del embarazo, controles clínicos, exámenes ecográficos, ecografías 3D, test prenatales, preparación al parto, valoración de plan de parto, consultas posparto, talleres de recuperación del suelo pélvico, lactancia, etc.
- Ginecología
- Reproducción Bilbao también lleva a cabo revisiones ginecológicas de rutina, estudio de la patología mamaria, citologías y determinaciones del VPH, prevención del cáncer de cuello uterino, información sobre métodos anticonceptivos, medidas para prevenir enfermedades de transmisión sexual, etc.
- Cirugía Plástica y Reparadora
- conservación o reconstrucción mamaria en pacientes con cáncer de mama.
Por último, cabe destacar que Reproducción Bilbao abre todos los días del año, incluidos los fines de semana y festivos, con tal de realizar todos los procedimientos en los días más idóneos.
Tasas de éxito
La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) se encarga de recopilar anualmente los resultados de todas las clínicas de reproducción asistida españolas y de hacer un análisis estadístico. De hecho, la SEF es la única organización científica e independiente de las clínicas que recoge y publica estos datos de manera objetiva.
Aunque nuestro análisis de esta clínica se realizó el 6 de febrero de 2025, tenemos que indicar que el último informe publicado por la SEF muestra las tasas de éxito obtenidas en el año 2022 (Registro Nacional de Actividad 2022-Registro SEF).
FIV / ICSI
Ciclos realizados
Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.
Tasa de implantación por transferencia
Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.
Probabilidad de embarazo por transferencia
Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.
Transfiriendo embriones vitrificados
Porcentaje de embriones transferidos
Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.
Transferencia de embriones vitrificados
Tipo de gestación por transferencia
Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.
Transfiriendo embriones vitrificados
FIV con donación de óvulos
Ciclos realizados
Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.
Tasa de implantación por transferencia
Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.
Probabilidad de embarazo por transferencia
Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.
Transfiriendo embriones en fresco
Transfiriendo embriones vitrificados
Porcentaje de embriones transferidos
Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de embriones vitrificados
Tipo de gestación por transferencia
Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de embriones vitrificados
Inseminación artificial conyugal
Tasa de embarazo por ciclo
Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.
Tipo de gestación por embarazo
Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.
Mujeres entre 35-39 años
Inseminación artificial de donante
Tasa de embarazo por ciclo
Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.
Tipo de gestación por embarazo
Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.
Mujeres entre 35-39 años
Experiencias de los usuarios
En Internet, es posible encontrar tanto experiencias positivas como negativas de la clínica Reproducción Bilbao, como se muestra en la siguiente imagen de las Reseñas de Google Business:
La usuaria P.T. destaca la honestidad y el trato humano, mientras que el usuario Manu expresa el trato seco del doctor.
Si eres paciente de Reproducción Bilbao y estás interesado/a en contarnos tu experiencia, tanto si ha sido positiva como negativa, puedes hacerlo en la sección de comentarios.
Equipo médico
Localización de la clínica
La clínica Reproducción Bilbao se encuentra en la calle Morgan Kalea N/2 de Bilbao y ocupa toda la planta baja y primer piso de un gran edificio.
Como ya hemos indicado, esta ubicación se localiza en el barrio de San Pedro de Deusto-La Ribera, una zona de ambiente universitario, ya que cerca se encuentran varias facultades del País Vasco.
Además, a escasos metros de Reproducción Bilbao se encuentra la gran clínica IMQ Zorrotzaurre, cuyo aparcamiento "Continental Parking Hospital IMQ - Zorrotzaurre" pueden utilizar los pacientes, ya que es difícil aparcar en esta zona.
Calle Morgan Kalea, 2 B, 48014 Bilbao Vizcaya
¿Cómo llegar
En vehículo propio se puede llegar a Reproducción Bilbao cruzando el puente Euskalduna, por la calle Botica Vieja o por la calle Julio Urquijo.
En caso de ir con transporte público, la parada de metro más cercana es Deustu, a unos 600 metros de la clínica. Por otra parte, las líneas de autobús urbano A4 y EA4 tienen parada en Julio Urquijo, a pocos metros de Reproducción Bilbao.
Conclusión
Reproducción Bilbao es una clínica de fertilidad de gran prestigio, pues cuentan con tecnología de última generación y unas instalaciones idóneas para llevar a cabo todos los tratamientos de reproducción asistida.
Sus tasas de éxito son muy buenas según los datos obtenidos de la SEF y, sobre todo, destaca la tasa de embarazo único. Su gran experiencia en el diagnóstico genético preimplantacional y la selección de embriones les ha permitido adquirir una política de transferencia embrionaria única, garantizando la consecución de embarazo sin correr el riesgo de una gestación gemelar.
El Dr. Gorka Barrenetxea es un ginecólogo de gran reputación, lo que le ha llevado a estar entre los 50 mejores médicos de España según Top Doctors.
Además, Reproducción Bilbao también cuenta con las especialidades de ginecología y obstetricia, de manera que sus pacientes pueden recibir una atención más completa e integral si lo desean.
En caso de tener dudas a la hora de escoger una clínica de fertilidad, podemos darte más recomendaciones y consejos como los que encontrarás en el artículo ¿Cómo elegir la mejor clínica de reproducción asistida para mí? o en nuestra guía Fertilidad con Cabeza.
Autorización de actividad
Centro Sanitario homologado por el Ministerio de Sanidad Español con el Código de Centro Normalizado (CCN): 1648003570
Salí encantada de la primera visita con el Dr. Gorka Barrenetxea. Es un gran profesional y ofrece un trato insuperable. ¡Muy buena elección!
Hola, ¿alguien ha estado en esta clínica? Tengo problemas de endometriosis y el embarazo de forma natural lo tengo complicado. Quiero ir a una clínica de reproducción asistida, pero hay tantas que no sé cual elegir.
En función del tipo de endometriosis, el embarazo natural puede ser más complicado. Si se trata de una endometriosis de tipo I o II, se puede realizar una IA. Sin embargo, si la endometriosis es de grado III o IV, sería necesario una FIV.
Te recomiendo que entres en esta herramienta: Informe de fertilidad. De este modo, se enviará información de las clínicas que mejor se adapten a ti y los precios de los tratamientos, así como los servicios que incluye y no este presupuesto. Además, también recibirás algunos consejos para la hora de visitar las clínicas.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.