La FIV con óvulos de donante, también conocida como ovodonación, es una opción reproductiva que ofrece elevadas tasas de embarazo al utilizar óvulos procedentes de mujeres jóvenes y sanas. Es por ello por lo que se considera un tratamiento de fertilidad con pocos riesgos para la receptora, ya que no se le realizará la punción ovárica.
Únicamente las mujeres que se someten a una ovodonación tendrán que administrarse estrógenos y progesterona para preparar el endometrio para la transferencia embrionaria.
Pese a ello, es cierto que la FIV con ovodonación supone un gran duelo para los pacientes al no poder aportar su carga genética. Esto puede conllevar a diversos problemas psicológicos en la mujer.
A continuación tienes un índice con los 8 puntos que vamos a tratar en este artículo.
- 1.
- 2.
- 3.
- 3.1.
- 4.
- 5.
- 5.1.
- 5.2.
- 5.3.
- 5.4.
- 5.5.
- 6.
- 7.
- 8.
Riesgos en la preparación endometrial
La ovodonación es un tratamiento de fertilidad indicado en aquellas mujeres que, por diferentes razones, no pueden utilizar sus propios óvulos para dar lugar a un embrión evolutivo y sano. Esta técnica reproductiva estaría indicada en pacientes con edad avanzada, fallo ovárico oculto, anomalías genéticas, abortos repetidos, menopausia, etc.
Por tanto, el primer paso para la receptora en una ovodonación es la preparación de su endometrio. Es fundamental que el endometrio tenga un grosor y un aspecto trilaminar el día de la transferencia. Esto ayudará a que el embrión pueda implantar y tenga lugar el embarazo. Si el día de la transferencia embrionaria, el endometrio es demasiado delgado, el embrión no será capaz de unirse a él.
La preparación del endometrio se puede realizar de manera natural, aunque lo más habitual es que se administre medicación hormonal. La receptora se tomará estrógenos y progesterona hasta que se vea ecográficamente el endometrio con el grosor y el aspecto deseado.
Al administrarse hormonas de manera exógena, es posible que la paciente sienta algunas molestias como dolor de cabeza, náuseas, sensibilidad mamaria, cansancio, etc. Sin embargo, estos síntomas suelen ser leves y desaparecen al poco tiempo en la mujer.
Si deseas obtener más información acerca de la preparación endometrial, puedes visitar el siguiente artículo: Preparación del endometrio para la transferencia de embriones.
¿Cuáles son los riesgos de la transferencia?
La transferencia embrionaria es un paso de la FIV y consiste en depositar los embriones en el útero mediante una fina cánula. Este procedimiento se realiza de manera ecoguiada y no tiene mucha complejidad. Es por ello por lo que los riesgos asociados a la transferencia de embriones son escasos.
Pese a ello, como en cualquier otro procedimiento, es posible asociar algunos factores de riesgo a la transferencia. Por ejemplo, hay posibilidad de que el embrión quede adherido a la cánula de transferencia. Eso es fácil de detectarlo puesto que la cánula siempre se revisa tras ser insertada en el útero. De esta forma, si el embrión hubiera quedado adherido en la cánula, se observaría en el laboratorio.
Otra incidencia que se asocia a la transferencia embrionaria es que la mujer puede presentar un pequeño sangrado tras el procedimiento o dificultad para la entrada de la cánula por tener un cérvix estrecho.
En raras ocasiones, la mujer siente dolor durante la transferencia embrionaria. Tampoco es habitual que ocurra infecciones tras este procedimiento.
Si quieres seguir leyendo información más en profundidad, puedes visitar este enlace: Transferencia de embriones: cuándo y cómo se hace.
Riesgos del embarazo por FIV con óvulos de donante
Hay personas que creen que existen mayores riesgos en los embarazos de ovodonación que cuando se utilizan óvulos propios; mientras que otras piensan lo contrario puesto que se utilizan óvulos de chicas jóvenes.
La verdad es que los riesgos en el embarazo dependerá de la situación de cada mujer y de sus características. Gran parte de las pacientes que recurren a ovodonación tienen edad avanzada. Es por ello por lo que los peligros del embarazo aumentan, independientemente de la procedencia de los óvulos.
Conforme aumenta la edad de la mujer, hay mayores riesgos en el embarazo.
A continuación, se comentan algunos de ellos:
- Diabetes gestacional.
- Hipertensión arterial o preeclampsia.
- Parto prematuro.
- Bajo peso al nacer.
Además, si sucediera un embarazo múltiple en mujeres de edad avanzada, el riesgo de sufrir estas complicaciones también aumentaría. Por ello, siempre se recomienda transferir un único embrión.
Sin embargo, gracias a la ovodonación en mujeres de edad avanzada, la probabilidad de sufrir un aborto espontáneo se reduce.
Duelo genético de la ovodonación
Una de las cosas que más se piensa cuando la opción reproductiva aconsejada es la ovodonación es el parecido físico del bebé y su genética. Muchos pacientes no ven sencillo el hecho de no ser los padres genéticamente hablando cuando se opta por donantes. Es por ello por lo que pueden surgir dudas asociadas a la relación genética de su futuro bebé.
Estas dudas que pueden aparecer en la FIV con ovodonación es lo que se conoce como duelo genético.
La elección de tu tratamiento no se trata solo de una decisión médica. Hay otros factores que debes tener en cuenta para asegurarte de que vas a iniciar el tratamiento que más se ajusta a tu situación.
Si accedes a nuestra guía Fertilidad con Cabeza podrás encontrar la clave para elegir tu tratamiento.
Cada vez son más las clínicas de fertilidad que ofrecen un apoyo psicológico para afrontar una ovodonación, o cualquier otro tratamiento de fertilidad.
Vídeo sobre los riesgos del embarazo por ovodonación
Silvia Azaña, embrióloga de Reproducción Asistida ORG, nos resume en este vídeo los riesgos del embarazo por FIV con óvulos de donante.
Tal y como nos cuenta Silvia en el vídeo:
Hay personas que piensan que un embarazo por ovodonación tiene más riesgo que uno con óvulos propios, mientras que otras personas piensan lo contrario, ya que se han utilizado óvulos de donantes que son chicas jóvenes. Lo cierto es que los riesgos del embarazo van a depender de la situación particular de cada mujer y de sus características.
Preguntas de los usuarios
¿Por qué puede ser que en una FIV con ovodonación haya embriones mosaicos?
Los embriones mosaicos son aquellos que tienen dos líneas celulares diferentes a la vez. Esto significa que hay células normales y células con alteraciones cromosómicas.
La ovodonación no excluye la presencia de embriones con algún tipo de alteración cromosómica, por tanto, los mosaicismos también pueden estar presentes en embriones procedentes de óvulos de donante, aunque en un porcentaje mucho menor.
Leer más
¿Es normal tener un aborto retenido en ovodonación?
Sí, es posible tener un aborto retenido en un tratamiento de FIV con óvulos de donante.
Definimos aborto como la pérdida embrionaria o fetal no inducida antes de la semana 20 de la gestación. El aborto retenido o diferido se caracteriza por la detención de la gestación sin expulsar de forma espontánea el embrión o el feto y que suele ocurrir, generalmente, entre el segundo y tercer trimestre del embarazo.
Como sucede con otro tipo de abortos espontáneos, una de las causas principales es la alteración genética o cromosómica en el desarrollo del feto. Asimismo, las infecciones, las afecciones endocrinas, hormonales o los problemas en el útero o en el cuello uterino pueden provocar también un aborto en las primeras semanas de gestación.
![Imagen: Causas del aborto retenido](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content//causas-aborto-retenido-670x285.png)
El riesgo de aborto es de alrededor del 25 % a partir de los 35 años, mientras que este aumenta hasta un 50 % en las mujeres de más de 40 años. Si aplicamos estos porcentajes a la ovodonación sabemos que el riesgo de aborto en ovodonación se sitúa en un 25% porque los ovocitos provienen de mujeres que no superan los 35 años. Así que puede ser normal en un tratamiento de ovodonación tener un aborto retenido.
Leer más
¿Qué consejos psicológicos deben seguir las mujeres que se enfrentan a una ovodonación?
La decisión acerca de comenzar un tratamiento de FIV con ovodonación no es sencillo. Por ello, antes de iniciar este camino, es importante tener claro que el objetivo es ser madre. Además, hay que conocer las ventajas de la FIV con óvulos de donante.
Leer más
¿El bebé se parecerá a la madre en una ovodonación?
En el siguiente vídeo, la doctora Carolina Arboleya nos da la respuesta a esta pregunta. La doctora nos dice:
Cuando hacemos el emparejamiento entre la donante y la paciente, tenemos muchas cosas en cuenta. Aprte de estudiar a la donante en muchos aspectos para que pueda hacer la donación, en cuanto a enfermedades genéticas, test serológicos, etc. que la batería de pruebas es muy amplia, independientemente de eso, una vez que hemos realizado esas pruebas, ese emparejamiento lo hacemos teniendo en cuenta las características fiscas. Tenemos en cuenta el grupo sanguíneo y tenemos en cuenta características físicas generales, color de la piel, ojos, pelo, altura, forma del pelo, etc.
¿Usar óvulos de donante conlleva menos riesgos en el embarazo?
No. Cuando se recurre a la ovodonación se reduce la posibilidad de tener embriones alterados genéticamente y, por tanto, el riesgo de aborto.
Sin embargo, los riesgos asociados al embarazo son los mismos que si se utilizan óvulos propios. Es importante tener en cuenta que la edad materna avanzada y las gestaciones múltiples pueden ocasionar algunos riesgos durante la gestación como la preeclampsia, la diabetes gestacional, etc.
Lecturas recomendadas
Si te interesa saber más información acerca del embarazo por ovodonación, puedes visitar este artículo: El embarazo por ovodonación: síntomas y porcentaje de éxito.
Además, si quieres conocer las tasas de éxito de este tratamiento de fertilidad, no olvides pinchar aquí: Tasas de éxito con ovodonación: ¿Qué probabilidad de embarazo hay?
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Bibliografía
Braga DP, Setti AS, Figueira RC, Azevedo Mde C, Iaconelli A Jr, Lo Turco EG, Borges E Jr. Freeze-all, oocyte vitrification, or fresh embryo transfer? Lessons from an egg-sharing donation program. Fertil Steril. 2016 Sep 1;106(3):615-22 (ver)
Glujovsky D, Pesce R, Fiszbajn, G, Sueldo C, Hart RJ, Ciapponi A. Endometrial preparation for women undergoing embryo transfer with frozen embryos or embryos derived from donor oocytes. Cochrane Gynaecology and Fertility Group 2010 (ver)
Golombok S, Ilioi E, Blake L, Roman G, Jadva V. A longitudinal study of families formed through reproductive donation: Parent-adolescent relationships and adolescent adjustment at age 14. Dev Psychol. 2017 Oct;53(10):1966-1977. doi: 10.1037/dev0000372 (ver)
Watters M1, Noble M2, Child T3, Nelson S4 Short versus extended progesterone supplementation for luteal phase support in fresh IVF cycles: a systematic review and meta-analysis. Reprod Biomed Online. 2019 Oct 24. pii: S1472-6483(19)30785-0. doi: 10.1016/j.rbmo.2019.10.009 (ver)
Preguntas de los usuarios: '¿Qué riesgos hay en la preparación endometrial de una ovodonación?', '¿Cuáles son los riesgos de la transferencia embrionaria?', '¿Cuáles son los riesgos del embarazo por FIV con óvulos de donante?', '¿Qué es el duelo genético de la ovodonación?', '¿Puede ocurrir un aborto diferido en una FIV con óvulos de donante?', '¿El embarazo por ovodonación tiene más riesgos?', '¿Por qué puede ser que en una FIV con ovodonación haya embriones mosaicos?', '¿Es normal tener un aborto retenido en ovodonación?', '¿Qué consejos psicológicos deben seguir las mujeres que se enfrentan a una ovodonación?', '¿El bebé se parecerá a la madre en una ovodonación?' y '¿Usar óvulos de donante conlleva menos riesgos en el embarazo?'.
Autores y colaboradores
Más sobre Dra. Carolina González Arboleya
Estoy preocupada, a mis 49 años de edad el.jueves 07setiembre 2017 me pusieron dos embriones, donados, ese.mismo dia tuve calambre antes de salir de la clinica, luego he sentido dolores en.ambas piernas y ambas caderas pero.mas la izquierda sobre todo cuando caminaba por mas de 10 minutos, una noches despues de dos dias lave a mano una chompa y al.dia siguiente no pude levantarme ya q me dolian ambas piernas y las caderas desde alli estoy haciendo mas reposo y tomo.mis medicamentos segun prescripcion medica ademas de comer solo verduras, granos,jugos y frutas ya q sufro de estreñimientos desde antes y aun asi todavia he tenido algo de ese problema digestivo, hoy me hice el examen para ver si estoy embarazada y salio.negativo, lo raro es q tengo aun dolores en el vientre y cadera asi.como.las piernas cuando camino mucho.Capaz debo esperar mas tiempo para saber si realmente estoy embarazada
Hola buen dia yo estoy en tratamiento y a unos dias de la insercion tuve sangrado y tuvieron que congelar el embrion, estoy emoezando el tratamiento nuevamente, pero estoy muy intranquila si va a funcionar
como es que mujeres de 55 y mas anos dieron a luz hermozos bebes
paqui.
No te preocupes, yo estoy en ello y no pasa nada, me salen las hormonas por las orejas pero me siento bien, no he engordado, un poco el pecho, a veces me duele un poquito la cabeza, ya me han hecho la transfer y estoy esperando el resultado para el dia 17. Yo te animo, a mi las hormonas no me han impedido para nada hacer una vida normal.
Un beso
Hola estoy un poco nerviosa pues mañana me hacen la prueba de embarazo (27 nov 2014), y hoy tuve un pequeño sangrado como cafecito, estoy con síntomas de embarazo, pero también con síntomas de que pueda llegar mi periodo.
alguna persona le ha pasado lo mismo y quedo embarazada???
saludos
Hola, es normal lo de los síntomas de embarazo es por la cantidad tan alta de progesterona, yo tenia todos los sintomas de embarazo: mucho sueño, nauceas, mareo, crecimiento de los pechos, mi prueba de embarazo negativa, me. Llego el periodo horrible y cólicos durante 5 dias, cada mujer somos diferentes, mucha suerte, espero que lo tuyo si sea embarazo
Hola a todos:
Soy enferma de endometriosis y mi única opción ahora mismo es la ovodonación. El primer riesgo al que me voy a enfrentar es a la toma masiva de estrógenos. Mi dosis será igual que si simplemente tuviera menopausia precoz y no lo entiendo, porque si no consigo el embarazo no quiero ni pensar en las consecuencias del tratamiento.
Un saludo