Actualmente cada vez más parejas necesitan ayuda médica para poder tener hijos. Hoy en día la infertilidad afecta a cerca del 20% de parejas. Según las estadísticas existen unas 800.000 parejas en edad de poder tener hijos que son infértiles. Desgraciadamente cada año estos datos incrementan aunque, en la mayoría de ellos, la infertilidad tiene solución gracias a la reproducción asistida.
A continuación tienes un índice con los 3 puntos que vamos a tratar en este artículo.
¿En qué te puede ayudar el seguro?
Por lo general, el servicio de reproducción asistida que ofrecen los centros especializados es un diagnóstico previo, posteriormente dependiendo del diagnóstico el médico recomienda el tratamiento más indicado para conseguir el embarazo con técnicas de reproducción asistida y finalmente si se encuentra alguna patología, se realiza el tratamiento específico.
En algunos casos, el seguro también cubre:
- Inseminación artificial.
- Inseminación artificial de donante.
- Fecundación in vitro.
- Ciclo de transferencia de embriones congelados.
- Donación de ovocitos.
Los seguros privados
Los seguros médicos privados de salud normalmente cubren la reproducción asistida, pero con ciertas limitaciones. Habitualmente las compañías de seguros suelen fijar límites de edad, número de intentos, exigir que ambos miembros de la pareja estén asegurados, etc.
Por ejemplo, el período de carencia, desde que uno contrata la póliza hasta que puede acceder a este servicio, puede variar desde 6 meses hasta 24 meses y el límite de edad habitualmente es de 40 años.
Por ese motivo una pareja, o una mujer sola que está pensando si ha llegado el momento de formar una familia, tiene que valorar todas las posibles opciones y decidir aquella que mejor se ajuste en su caso concreto.
La elección de tu tratamiento no se trata solo de una decisión médica. Hay otros factores que debes tener en cuenta para asegurarte de que vas a iniciar el tratamiento que más se ajusta a tu situación.
Si accedes a nuestra guía Fertilidad con Cabeza podrás encontrar la clave para elegir tu tratamiento.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Buenos dias
Tengo 40 años y me gustaria wuedarme embarazada.por invitro con donación de ovulps ya que es nuestra única posibilidad
Existe algún seguro privado que lo cubra y posteriormentr el embarazo?
Gracias
buenas tardas
me guastaria saber algun seguro de salud que cubra la invitro,
un saludo
Hola mi nombre es madelyn ,, y estoy buscando un seguro privado de tratamiento de reproducción,, asistida tengo 40 años ,, gracias
Hola soy Janerette tengo 32años y estoy operada me interesa tener otro bebé tengo plan médico privado (Humana Máximum) quisiera saber si me cubre el tratamiento cuánto es y si se puede realizar inseninacion artificial en mi
Gracias espero por su respuesta
Asegurarme con un seguro que incluya reproducciones asistida a los. 45 año la mujer y el.60
Me gustaría saber si hay algún seguro de salud que cubra la FIVdespues de los40años con su periodo de carencia si lo tiene
Hola saber de algún seguro medico que cubra tratamiento de reproducción asistida…gracias.
Hola, me gustaria me informaran de si hay algun seguro que cubra la reproduccion asistida pasados los 40 años evidentemente aun siendo con carencia.Gracias
Les agradecería me indicasen que compañías cubren la Reproducción Asistida en Pólizas Privadas, aunque sea con periodo de carencia.
Muchas gracias,
Manuel, le aconsejo que escriba en nuestro foro, allí siempre respondemos, le dejo el enlace: https://www.reproduccionasistida.org/foro/ Un saludo!