La semana 12 de embarazo es la última del tercer mes de gestación. Por tanto, esta semana supone el final del crítico primer trimestre, la etapa donde el riesgo de aborto espontáneo es mayor.
A partir de ahora, la madre empezará a disfrutar más del embarazo, se sentirá más relajada y con menores síntomas molestos. Por otra parte, también irá notando como su barriga y su peso van aumentando a medida que avanza la gestación.
A continuación tienes un índice con todos los puntos que vamos a tratar en este artículo.
A las 12 semanas de embarazo, el feto tiene prácticamente todos sus miembros y órganos internos ya formados. Su cara tiene un perfil humano, más redondeada, y la barbilla le ha crecido.
La medida del feto con 12 semanas es de unos 5-6 cm y su peso alcanza los 8-14 g.
En este momento, empieza una etapa caracterizada por un rápido crecimiento y maduración de todos los sistemas. Algunos cambios que experimenta el feto con doce semanas son los siguientes:
Además de todo esto, el feto ya puede moverse de forma muy rápida, estira los brazos y las piernas, abre y cierra la boca, estira el cuello, etc.
Por otra parte, los genitales del feto ya tienen características masculinas o femeninas en función del sexo establecido, aunque todavía no están desarrollados por completo.
Los cambios que pueden apreciarse en función de si el bebé va a ser un niño o una niña son los siguientes:
A pesar de ello, no siempre es posible determinar el sexo del feto en la ecografía de las 12 semanas.
La mayoría de embarazadas ya no sienten náuseas a partir de las 12 semanas de embarazo. Sin embargo, el alto nivel de hormonas como los estrógenos y la progesterona sigue dando lugar a cambios en el cuerpo de la futura mamá, como los siguientes:
A estas alturas de la gestación, hay mujeres que se sienten más guapas o más feas. Unas notan que su barriga ha crecido considerablemente, mientras que otras apenas tienen tripa. Como se puede apreciar, la variedad de síntomas, sentimientos y estados de ánimo es enorme.
Aunque es posible que la futura madre ya se haya hecho una ecografía previamente para confirmar el embarazo, la de la semana 12 es la primera ecografía importante en la gestación.
La exploración ecográfica pueden hacerse por vía abdominal o por vía vaginal, según considere el ginecólogo.
Esta visualización del útero, y sobre todo del feto, permitirá valorar multitud de parámetros e información referente a:
Como ya hemos comentado antes, la apariencia del feto en esta semana doce será similar a la de un recién nacido. Es posible distinguir con claridad la cabeza, el tórax, el abdomen, la columna y las extremidades. De forma excepcional, el especialista podrá dar información sobre el sexo del futuro bebé, aunque no de forma 100% segura.
La mayoría de mujeres y parejas aprovechan los resultados de la ecografía del primer trimestre para dar la noticia a sus amigos y familiares del futuro bebé que está en camino.
En Reproducción Asistida ORG hemos preparado la mejor guía de fertilidad que existe para orientar y ayudar a quienes se encuentren en el camino de la reproducción asistida.
Tú ya has conseguido el embarazo, si conoces a alguien a quien pueda serle útil toda la información que contiene, no dudes en compartirle nuestra guía Fertilidad con Cabeza.
En este momento, empieza una etapa muy feliz del embarazo, con menos molestias y más ilusiones. No obstante, es importante que la mujer no deje de prestar atención a sus cuidados del primer trimestre.
Por ello, vamos a seguir puntualizando algunos consejos interesantes para embarazadas de 12 semanas:
Puedes obtener información más detallada sobre todo esto en el siguiente artículo: Salud en el embarazo.
Las complicaciones más frecuentes durante el primer trimestre de embarazo son las hemorragias y la hiperémesis.
Leer más
La duodécima semana de embarazo se corresponde con la última semana del tercer mes de gestación y, además, supone el final del primer trimestre de embarazo, por lo que ésta es una de las semanas más importantes del embarazo.
El feto mide entre 5-6 cm en la semana doce de embarazo. Ha duplicado su tamaño con respecto a la semana anterior y pesa unos 8-14 g. Todas sus estructuras internas y externas están prácticamente formadas y ahora empiezan a madurar y a funcionar.
En la ecografía de la semana 12, es posible observar sus brazos y piernas con las manos, los pies y todos sus deditos. Su cara ya es muy similar a la de un bebé recién nacido, al igual que el tórax, el abdomen y su espalda.
Sí es posible hacer una ecografía 4D a partir de la duodécima semana de embarazo, pero lo recomendable es hacerla entre la semana 24-30 de gestación puesto que será cuando se consigan las mejores imágenes.
Próximamente estarás embarazada de 13 semanas, en el inicio del segundo trimestre de gestación. Para obtener toda la información detallada sobre esta semana, puedes acceder al siguiente post: Semana 13 de embarazo.
Te recordamos que el ejercicio físico es muy importante durante el embarazo, a no ser que esté contraindicado por un médico. Si quieres saber qué deportes puedes practicar, puedes seguir leyendo aquí: Ejercicio físico en el embarazo.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Alexandra Bouariu, Anca Maria Panaitescu, Kypros H Nicolaides. First Trimester Prediction of Adverse Pregnancy Outcomes-Identifying Pregnancies at Risk from as Early as 11-13 Weeks. Medicina (Kaunas). 2022 Feb 22;58(3):332. doi: 10.3390/medicina58030332 (Ver)
Alexandra C Sundermann, Sifang Zhao, Chantay L Young, LeAnn Lam, Sarah H Jones, Digna R Velez Edwards, Katherine E Hartmann. Alcohol Use in Pregnancy and Miscarriage: A Systematic Review and Meta-Analysis. Alcohol Clin Exp Res. 2019 Aug;43(8):1606-1616. doi: 10.1111/acer.14124 (Ver)
L Hernádi, M Töröcsik, A Pláyerné Dorkó. Examination of fetal developmental abnormalities by routine transvaginal ultrasonic screening in the 12th week of pregnancy. Orv Hetil. 1994 Jul 10;135(28):1521-6.
N Volpe, A Dall'Asta, E Di Pasquo, T Frusca, T Ghi. First-trimester fetal neurosonography: technique and diagnostic potential. Ultrasound Obstet Gynecol. 2021 Feb;57(2):204-214. doi: 10.1002/uog.23149 (Ver)
Samantha F Ehrlich, Assiamira Ferrara, Monique M Hedderson, Juanran Feng, Romain Neugebauer. Exercise During the First Trimester of Pregnancy and the Risks of Abnormal Screening and Gestational Diabetes Mellitus. Diabetes Care. 2021 Feb;44(2):425-432. doi: 10.2337/dc20-1475. Epub 2020 Dec 21 (Ver)
Wanda Forczek, Agata Masłoń, Barbara Frączek, Marta Curyło, Marcin Salamaga, Agnieszka Suder. Does the first trimester of pregnancy induce alterations in the walking pattern? PLoS One. 2019 Jan 16;14(1):e0209766. doi: 10.1371/journal.pone.0209766. eCollection 2019 (Ver)