El síndrome de Sertoli, también conocido como síndrome de Sertoli solo, síndrome Del Castillo o aplasia de células germinales, describe una alteración en la que no se encuentran células germinales en los túbulos seminíferos y tan solo hay células de Sertoli.
Los hombres diagnosticados de este síndrome no producen espermatozoides, por lo que presentarán azoospermia, es decir, ausencia de espermatozoides en el eyaculado.
Por ello, los pacientes con síndrome de Sertoli tienen evidentes dificultades para ser padres de manera natural. Es por esto que necesitan de las técnicas de reproducción asistida, en muchas ocasiones, recurriendo a un donante de semen.
A continuación tienes un índice con los 7 puntos que vamos a tratar en este artículo.
- 1.
- 2.
- 2.1.
- 2.2.
- 3.
- 4.
- 4.1.
- 4.2.
- 5.
- 6.
- 7.
¿Qué son las células de Sertoli?
Las células de Sertoli son unas células presentes en los túbulos seminíferos testiculares que los revisten y tienen función de sostén.
No obstante, las células de Sertoli desempeñan un importante papel en la nutrición de las células germinales y para que la espermatogénesis se produzca de manera correcta.
La espermatogénesis es el nombre por el que se conoce a la producción de espermatozoides en los túbulos seminíferos.
Por tanto, en condiciones normales, en el interior de los túbulos seminíferos coexisten las células de Sertoli junto a las células germinales.
Síndrome de Sertoli
Los pacientes afectados de síndrome de Sertoli solo tienen células de Sertoli en los túbulos seminíferos, presentando una ausencia de células germinales.
Habitualmente, la exploración física de estos varones es normal, con caracteres sexuales secundarios normales (aunque los testículos pueden ser más pequeños).
La aplasia de células germinales es típicamente diagnosticada cuando estos pacientes acuden a consulta por problemas de infertilidad.
Una vez que se ha obtenido un resultado de azoospermia en el seminograma, el diagnóstico final del síndrome de Sertoli se realiza mediante biopsia testicular y análisis del tejido obtenido.
Entre los hallazgos clínicos, muchos de los varones afectados de síndrome de Sertoli pueden tener un cariotipo normal. Los niveles de hormona luteinizante (LH) y de testosterona son generalmente normales en estos pacientes, mientras que la hormona folículoestimulante (FSH) estaría elevada.
Causas
Una de las causas propuestas para el síndrome de Sertoli es que las células germinales primordiales no migraron satisfactoriamente al testículo primitivo. Además, se ha descrito como posible causa las alteraciones genéticas, como las microdeleciones del cromosoma Y. El síndrome de Sertoli también ha sido asociado al síndrome de Klinefelter.
Sin embargo, los motivos exactos de la aplasia de células germinales se desconocen en muchas ocasiones.
Por otro lado, hay otras posibles causas adquiridas que se asocian con el síndrome de Sertoli. Entre ellas se encuentran tratamientos oncológicos e infecciones virales.
Tratamiento
Lamentablemente, no existe un tratamiento específico para la aplasia de células germinales. Por esta razón, aquellos hombres diagnosticados de síndrome de Sertoli que deseen ser padres deberán recurrir a la reproducción asistida.
Estos pacientes no presentarán producción espermática y, por tanto, no se podrán obtener espermatozoides en el eyaculado ni en los testículos mediante biopsia. Debido a ello, los pacientes con síndrome de Sertoli no pueden ser padres biológicos.
Pese a esto, estos pacientes sí pueden recurrir a la donación de semen o a la adopción para tener descendencia.
No obstante, en ciertos casos, algunos túbulos seminíferos aún pueden mantener un pequeño foco de espermatogénesis. Esto haría posible la recuperación de algunos espermatozoides mediante biopsia testicular para su posterior uso en microinyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI), lo que sí les permitiría ser padres biológicos.
En este supuesto, se hace imprescindible realizar las pruebas genéticas necesarias y ofrecer un consejo genético a los futuros padres, por los riesgos de que el bebé pueda heredar alguna alteración.
La elección de tu tratamiento no se trata solo de una decisión médica. Hay otros factores que debes tener en cuenta para asegurarte de que vas a iniciar el tratamiento que más se ajusta a tu situación.
Si accedes a nuestra guía Fertilidad con Cabeza podrás encontrar la clave para elegir tu tratamiento.
Vídeo sobre el síndrome de Sertoli
Silvia Azaña, embrióloga de Reproducción Asistida ORG, nos resume en este vídeo todo lo que debes saber sobre el síndrome de Sertoli.
Tal y como nos comenta Silvia:
El síndrome de Sertoli o aplasia de células germinales es una alteración caracterizada porque los túbulos seminíferos solo contienen células de Sertoli y hay ausencia de células germinales.
Preguntas de los usuarios
¿Cuál puede ser la causa del síndrome de Sertoli?
El síndrome de Sertoli (aplasia germinal) consiste en una alteración a nivel testicular caracterizada por no encontrar espermatogonias ni espermatozoides (células germinales) a nivel del túbulo seminífero, tan sólo encontraremos células de Sertoli (aquellas cuya misión es proporcionar soporte estructural y metabólico a las células germinales o futuros espermatozoides). Es causa de esterilidad permanente e irreversible. Al no existir espermatozoides en el testículo, no es posible recurrir a ninguna técnica de reproducción asistida con semen propio, necesitándose por lo tanto semen de donante.
Entre las causas fundamentales de la aplasia germinal (síndrome de Sertoli), se encuentran causas congénitas o adquiridas: mal descenso testicular, radiación, drogas citostáticas.
¿Podré ser padre si tengo síndrome de Sertoli?
Los pacientes de síndrome de Sertoli tienen que recurrir a las técnicas de reproducción asistida para poder ser padres y, en la mayoría de los casos, hay que utilizar semen de donante (por lo que no serán padres biológicos).
No obstante, en algunos varones afectos de síndrome de Sertoli es posible la obtención de espermatozoides por biopsia testicular si se conserva algún foco de espermatogénesis. Estos espermatozoides podrán ser utilizados para fecundar los óvulos mediante microinyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) e intentar así conseguir una gestación.
Lecturas recomendadas
Si deseas obtener más información acerca de la espermatogénesis, puedes visitar el siguiente enlace: ¿Cómo se forman los espermatozoides? - Fases de la espermatogénesis
Si, por el contrario, estás interesado en saber cómo se eligen los donantes de semen, te recomendamos leer este artículo: Selección del donante de semen en España. ¿Qué criterios se siguen?
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Bibliografía
Anniballo R, Ubaldi F, Cobellis L, Sorrentino M, Rienzi L, Greco E, Tesarik J. Criteria predicting the absence of spermatozoa in the Sertoli cell-only syndrome can be used to improve success rates of sperm retrieval. Hum Reprod. 2000 Nov;15(11):2269-77.
Behre HM, Bergmann M, Simoni M, Tüttelmann F. Primary Testicular Failure. 2015 Aug 30. In: Feingold KR, Anawalt B, Boyce A, Chrousos G, de Herder WW, Dungan K, Grossman A, Hershman JM, Hofland J, Kaltsas G, Koch C, Kopp P, Korbonits M, McLachlan R, Morley JE, New M, Purnell J, Singer F, Stratakis CA, Trence DL, Wilson DP, editors. Endotext [Internet]. South Dartmouth (MA): MDText.com, Inc.; 2000–.
Foresta C, Ferlin A, Garolla A, Moro E, Pistorello M, Barbaux S, Rossato M. High frequency of well-defined Y-chromosome deletions in idiopathic Sertoli cell-only syndrome. Hum Reprod. 1998 Feb;13(2):302-7.
Franco G, Scarselli F, Casciani V, De Nunzio C, Dente D, Leonardo C, Greco PF, Greco A, Minasi MG, Greco E. A novel stepwise micro-TESE approach in non obstructive azoospermia. BMC Urol. 2016 May 12;16(1):20.
Ghanami Gashti N, Sadighi Gilani MA, Abbasi M. Sertoli cell-only syndrome: etiology and clinical management. J Assist Reprod Genet. 2021 Mar;38(3):559-572.
Gul U, Turunc T, Haydardedeoglu B, Yaycioglu O, Kuzgunbay B, Ozkardes H. Sperm retrieval and live birth rates in presumed Sertoli-cell-only syndrome in testis biopsy: a single centre experience. Andrology. 2013 Jan;1(1):47-51.
Ramphul K, Mejias SG. Sertoli-Cell-Only Syndrome. 2020 Sep 19. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2021 Jan–.
Stouffs K, Gheldof A, Tournaye H, Vandermaelen D, Bonduelle M, Lissens W, Seneca S. Sertoli Cell-Only Syndrome: Behind the Genetic Scenes. Biomed Res Int. 2016;2016:6191307.
Yang Y, Ma MY, Xiao CY, Li L, Li SW, Zhang SZ. Massive deletion in AZFb/b+c and azoospermia with Sertoli cell only and/or maturation arrest. Int J Androl. 2008 Dec;31(6):573-8.
Preguntas de los usuarios: '¿Cuál puede ser la causa del síndrome de Sertoli?' y '¿Podré ser padre si tengo síndrome de Sertoli?'.
¿Entonces no es necesario recurrir a donante de esperma en todos los casos? Estoy muy preocupada por esto, porque mi marido tiene este síndrome.
Buenas tardes Nati,
No, no es necesario utilizar un donante de semen en todos los casos de síndrome de Sertoli. Algunos varones con este síndrome mantienen cierta producción de espermatozoides. Por tanto, puede recuperarse algún espermatozoide mediante biopsia testicular para ser utilizados en una ICSI. En este caso, es imprescindible hacer las pruebas genéticas pertinentes, por el riesgo de transmitir alguna alteración genética a la descendencia.
No obstante, muchas parejas optan por la donación de semen para conseguir el embarazo.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Tengo síndrome de solo Sertoli y es muy decepcionante saber que no hay tratamiento. ¿Cuál ha podido ser la causa?
Buenas tardes Luis Alberto,
Las causas del síndrome de Sertoli solo muchas veces son desconocidas, aunque se han descrito algunas como ciertas alteraciones genéticas y factores externos como los tratamientos oncológicos.
Un saludo.
Me han diagnosticado aplasia germinal. Estoy preocupado por si tengo alguna alteración genética. ¿Es así?
Buenas tardes Pedro,
Hay algunas alteraciones genéticas que ya han sido relacionadas con el síndrome de Sertoli, sin embargo, las causas del síndrome son muchas veces desconocidas.
Por otro lado, también hay otros factores externos causantes del síndrome de Sertoli, como infecciones virales.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.