Cuando se transfiere un embrión al útero, es posible que la mujer sienta diversas molestias como la ausencia de la menstruación, pinchazos abdominales, mareos o dolor lumbar, entre otros.
Sin embargo, estas molestias durante la betaespera después de una transferencia embrionaria no significan ni éxito ni fracaso del tratamiento reproductivo. Por ello, no hay que dejarse llevar por los síntomas de la betaespera y mantenerse tranquilas hasta la prueba de embarazo.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Cuáles son los síntomas tras una transferencia embrionaria? ( 736).
Por Aitziber Domingo Bilbao (embrióloga), Dra. Blanca Paraíso (ginecóloga), Dra. Elena Santiago Romero (ginecóloga), Dr. Guillermo Quea Campos (ginecólogo), Laura Parra Villar (embrióloga), Dra. María José Martínez-Cañavate Montero (ginecóloga), Marta Barranquero Gómez (embrióloga), Dra. Rut Gómez de Segura (ginecóloga) y Zaira Salvador (embrióloga).
Última actualización: 05/08/2024