Fumar tiene importantes efectos negativos para la salud general, como un mayor riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer y problemas cardiovasculares. Sin embargo, aunque quizá es menos conocido, el tabaco también afecta a la capacidad reproductiva de mujeres y hombres.
Por otro lado, fumar aumenta el riesgo de algunas complicaciones durante el embarazo e, incluso, tiene consecuencias perjudiciales para la descendencia.
A continuación tienes un índice con los 10 puntos que vamos a tratar en este artículo.
- 1.
- 2.
- 3.
- 4.
- 5.
- 6.
- 7.
- 7.1.
- 7.2.
- 7.3.
- 7.4.
- 8.
- 9.
- 10.
Tabaco y fertilidad femenina
El tabaco disminuye la fertilidad de la mujer, aunque el mecanismo exacto por el que lo hace no está del todo claro.
El tabaco podría afectar a la síntesis de hormonas ováricas, la funcionalidad de las trompas de Falopio, así como el contenido genético de los ovocitos. Incluso la receptividad uterina también podría verse alterada en las mujeres fumadoras.
Todo esto llevaría a que el tiempo hasta conseguir el embarazo está aumentado en mujeres fumadoras respecto a las que no lo son (con la desventaja de que esto ocurre, incluso, cuando la mujer es fumadora pasiva).
Si llevas con tu pareja más de un año buscando el embarazo en casa (o más de 6 meses en el caso de mujeres mayores de 35 años) y no lo habéis conseguido, la guía Fertilidad con Cabeza os proporcionará recomendaciones útiles en vuestro camino por la reproducción asistida.
Por otro lado, es importante mencionar que el tabaco también estaría relacionado con un adelantamiento en la edad de la menopausia (de 1 a 4 años respecto a las mujeres no fumadoras). Este hecho adquiere una especial importancia actualmente, ya que es frecuente que la maternidad se retrase cada vez más.
Sin embargo, algunos de estos daños sobre la fertilidad podrían depender de la dosis, es decir, del número de cigarrillos que la mujer fuma al día. Además, si la mujer deja de fumar, existe la ventaja de que ciertos efectos negativos pueden ser revertidos.
De este modo, toda mujer que desee ser madre (aunque sea en un futuro), debe dejar de fumar si ya lo hace, o no iniciarse en este hábito.
Tabaco y fertilidad masculina
Fumar también puede afectar a la fertilidad del hombre, mediante una afectación en la calidad seminal. Parece que los parámetros seminales más afectados por el hábito tabáquico son la concentración y la movilidad de los espermatozoides, pese a que este efecto puede depender del número de cigarrillos que el varón fume al día.
No obstante, otros aspectos reproductivos también podrían estar alterados en el varón fumador. Entre ellos, podemos mencionar los siguientes:
- Disfunción en el sistema hormonal.
- Alteraciones en la espermatogénesis, maduración espermática y función de los espermatozoides.
Por otro lado, el estrés oxidativo en los varones fumadores producido por un aumento de las especies reactivas del oxígeno (ROS), podría dañar el ADN de los espermatozoides, aumentando lo que se conoce como fragmentación del ADN de los espermatozoides.
Fumar incluso puede aumentar el riesgo de tener problemas de disfunción eréctil.
Debido a todos estos motivos, dejar de lado el tabaco puede traer beneficios para la fertilidad masculina.
¿Afecta el tabaco a la reproducción asistida?
Aquellas mujeres fumadoras sometidas a tratamientos de reproducción asistida tienen una menor respuesta a la estimulación y requieren una dosis mayor de hormonas para estimular los ovarios. Pese a ello, el número de ovocitos recuperados en la punción folicular tiende a ser más bajo y la tasa de ciclos cancelados podría estar aumentada.
Además, en general, que la mujer fume afecta a los resultados de las técnicas de reproducción asistida, incluyendo las tasas de embarazo clínico y de nacido vivo.
En cuanto al efecto del hábito tabáquico del varón en las técnicas de reproducción asistida, los resultados son más controvertidos. Uno de los posibles motivos, es que es difícil separar el efecto directo de fumar sobre el varón, respecto a los efectos negativos indirectos que puede ocasionar en su pareja el ser fumadora pasiva.
La mayoría de pacientes cometen el mismo error a la hora de elegir clínica de reproducción asistida.
Si accedes a nuestra guía Fertilidad con Cabeza te explicaremos cuál es el error más común para que puedas evitarlo.
Tabaco en el embarazo
El tabaco no solo disminuye la fertilidad, sino que también está asociado a consecuencias negativas para el embarazo. Entre las principales complicaciones obstétricas que fumar puede ocasionar en la gestación se encuentran las siguientes:
- Embarazo ectópico.
- Aborto espontáneo.
- Restricción del crecimiento intrauterino.
- Placenta previa.
- Rotura prematura de membranas.
- Parto prematuro.
- Bajo peso al nacer.
- Mortalidad perinatal.
Además, si la madre fuma durante el embarazo, podría existir un efecto negativo en la calidad seminal de su descendencia masculina.
Recomendaciones
Como no podía ser de otra manera, la principal recomendación es, idealmente, no iniciarse en el hábito tabáquico. Si la mujer o el hombre ya es fumador, debería abandonar el consumo de cigarrillos cuanto antes. No obstante, dejar de fumar puede ser especialmente duro y complicado.
Por este motivo, el fumador o fumadora no debe dudar en consultar sobre este tema a su médico si está encontrando dificultades.
Sin embargo, el tabaco no es el único hábito relacionado con nuestro estilo de vida que puede afectar a la fertilidad, por lo que se deberá evitar también el consumo de alcohol y drogas.
Por el contrario, llevar una dieta variada y equilibrada, realizar ejercicio moderado y mantener un índice de masa corporal (IMC) adecuado son hábitos saludables que traerán beneficios para la salud general, pero también para la fertilidad.
Vídeo sobre tabaco y fertilidad
Silvia Azaña, embrióloga de Reproducción Asistida ORG, nos resume en este vídeo cómo afecta el tabaco a la fertilidad, a las técnicas de reproducción asistida y al embarazo.
Silvia nos dice en el vídeo:
El tabaco disminuye la fertilidad de la mujer, aunque el mecanismo exacto por el que lo hace no está del todo claro.
Preguntas de los usuarios
¿Afecta el tabaco a la inseminación artificial?
En el caso de la reproducción, prácticamente todos los estudios respaldan el hecho de que el tabaquismo tiene un impacto negativo sobre el futuro reproductivo. Cuando se comparan mujeres fumadoras con no fumadoras, la tasa de infertilidad y el periodo para concebir es más largo en aquellas mujeres que fuman que en las que no lo hacen. Fumar, parece acelerar la pérdida de óvulos y la función reproductiva y, puede acelerar en varios años el momento de la menopausia.
En relación a los hombres, aquellos que fuman tienen un menor recuento de espermatozoides, menor motilidad y menor número de formas normales en los seminograma. Sin embargo, los efectos del tabaquismo sobre la fertilidad masculina no han sido concluyentes.
![Imagen: Efectos del tabaco en la fertilidad](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content//efectos-del-tabaco-en-ia-faq-670x285.png)
Por lo tanto, en los casos en los que se quiera indicar tratamientos de Inseminación Artificial, si tenemos una muestra de semen con disminución de la concentración, motilidad y morfología, este tratamiento no podría indicarse. En el caso de mujeres fumadoras, al disminuir la calidad y cantidad de óvulos, las tasas de embarazo en este tipo de tratamientos se verán comprometidas también.
¿Dejar el tabaco tiene ventajas para la reproducción asistida?
Sí. Al dejar de fumar, el futuro reproductivo de las parejas o de los pacientes que quieren tener un bebé mejorará.
¿El tabaco disminuye la fertilidad?
Sí, fumar es malo para la fertilidad, tanto masculina como femenina.
En el caso del varón, además de una afectación en la calidad seminal, el tabaco podría estar relacionado con alteraciones en la espermatogénesis, con una mayor fragmentación del ADN de los espermatozoides e, incluso, con problemas de disfunción eréctil.
En cuanto a la fertilidad femenina, la mujer fumadora puede necesitar más tiempo hasta quedarse embarazada que una mujer no fumadora. Además, la menopausia puede estar adelantada de 1 a 4 años en comparación con las mujeres que no fuman.
Leer más
¿Los efectos del tabaco sobre la fertilidad masculina mejoran con vitaminas?
Lo ideal para mejorar los efectos del tabaco sobre la fertilidad del varón es dejar de fumar cuanto antes.
Una vez hecho esto, algunos complementos vitamínicos, sobre todo, los que contienen antioxidantes como la vitamina C y E, podrían mejorar los efectos negativos relacionados con el estrés oxidativo.
Sin embargo, lo recomendable es que el varón consulte siempre al especialista para que pueda supervisar la toma de estos suplementos, así como ajustar la dosis.
Lecturas recomendadas
Como hemos mencionado, el tabaco no es el único hábito que puede afectar en la fertilidad. Si quieres seguir leyendo sobre este tema, te recomendamos que accedas al siguiente enlace: Influencia del estilo de vida en la fertilidad y reproducción asistida
Por otro lado, si deseas obtener más información sobre los efectos negativos de fumar en el embarazo, puedes leer este artículo: ¿Qué efectos tiene en el bebé fumar durante el embarazo?
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Bibliografía
Augood C, Duckitt K, Templeton AA. Smoking and female infertility: a systematic review and meta-analysis. Hum Reprod. 1998 Jun;13(6):1532-9. (Ver)
Dai JB, Wang ZX, Qiao ZD. The hazardous effects of tobacco smoking on male fertility. Asian J Androl. 2015 Nov-Dec;17(6):954-60. (Ver)
de Angelis C, Nardone A, Garifalos F, Pivonello C, Sansone A, Conforti A, Di Dato C, Sirico F, Alviggi C, Isidori A, Colao A, Pivonello R. Smoke, alcohol and drug addiction and female fertility. Reprod Biol Endocrinol. 2020 Mar 12;18(1):21. (Ver)
Hull MG, North K, Taylor H, Farrow A, Ford WC. Delayed conception and active and passive smoking. The Avon Longitudinal Study of Pregnancy and Childhood Study Team. Fertil Steril. 2000 Oct;74(4):725-33. (Ver)
Mínguez-Alarcón L, Chavarro JE, Gaskins AJ. Caffeine, alcohol, smoking, and reproductive outcomes among couples undergoing assisted reproductive technology treatments. Fertil Steril. 2018 Sep;110(4):587-592. (Ver)
Practice Committee of the American Society for Reproductive Medicine. Electronic address: [email protected]; Practice Committee of the American Society for Reproductive Medicine. Smoking and infertility: a committee opinion. Fertil Steril. 2018 Sep;110(4):611-618. (Ver)
Soares SR, Simon C, Remohí J, Pellicer A. Cigarette smoking affects uterine receptiveness. Hum Reprod. 2007 Feb;22(2):543-7. (Ver)
Waylen AL, Metwally M, Jones GL, Wilkinson AJ, Ledger WL. Effects of cigarette smoking upon clinical outcomes of assisted reproduction: a meta-analysis. Hum Reprod Update. 2009 Jan-Feb;15(1):31-44. (Ver)
Preguntas de los usuarios: '¿Afecta el tabaco a la fertilidad de la mujer?', '¿Disminuye el tabaco la fertilidad masculina?', '¿Afecta el tabaco a la reproducción asistida?', '¿Qué efectos tiene fumar en el embarazo?', '¿Hay alguna recomendación sobre el tabaco y la fertilidad?', '¿Afecta el tabaco a la inseminación artificial?', '¿Dejar el tabaco tiene ventajas para la reproducción asistida?', '¿El tabaco disminuye la fertilidad?' y '¿Los efectos del tabaco sobre la fertilidad masculina mejoran con vitaminas?'.
Buenos días, soy fumadora y no consigo quedarme embarazada. ¿Puede ser ese el motivo?
Buenos días Liander,
Ser fumadora se ha asociado con una disminución de la fertilidad, lo que podría estar dificultando que consigas el embarazo. Por este motivo, la primera recomendación sería que abandones este hábito.
Sin embargo, hay otras múltiples causas de infertilidad, por lo que, si llevas más de 1 año buscando el embarazo (6 meses si eres mayor de 35 años), lo recomendable es que acudas a un especialista para que pueda valorar las posibles causas y ayudarte a cumplir tu deseo de ser madre.
¡Que todo vaya bien!
Hola, yo no fumo nada porque hasta me da un poco de asco, pero mi marido fuma muchísimo. ¿Esto estaría entonces afectando también a mi fertilidad? A ver si así consigo convencerle de que lo deje…
Buenos días J.Pran,
Efectivamente, el hábito de fumar tiene consecuencias negativas para su fertilidad, pero también para la tuya al estar expuesta al humo de sus cigarrillos. Por lo tanto, lo ideal sería que dejase de fumar, buscando ayuda especializada en vuestro médico si lo considera necesario.
¡Espero haberte ayudado!