Tabla china para predecir el sexo del bebé, ¿es fiable?

Por (ginecólogo) y (embrióloga).
Actualizado el 31/05/2024

La tabla china es un método muy antiguo, pero que se ha hecho muy popular y conocido, para tratar de elegir el sexo del futuro bebé. No obstante, si la mujer ya está embarazada, la tabla china puede ser utilizada para tratar de predecir el sexo del bebé en camino.

Sin embargo, no hay estudios científicos que avalen la efectividad de la tabla china. Por ello, su probabilidad de acierto depende del azar y se encuentra en torno a un 50%. De este modo, la tabla china puede ser utilizada a modo de entretenimiento, pero para conocer de manera certera el sexo del bebé se debe recurrir a métodos avalados por la evidencia científica.

¿Qué es la tabla china del embarazo?

La tabla china del embarazo es un método tradicional chino que se ha empleado durante siglos para tratar de elegir el sexo del futuro bebé antes de la concepción. No obstante, la tabla china del embarazo también puede ser utilizada por una mujer embarazada para tratar de predecir si será niño o niña.

La tabla china se basa en dos parámetros:

  • Mes de la concepción.
  • Edad lunar de la mujer.

No obstante, hay que tener en cuenta que el mes de la concepción es en base al calendario chino. De igual modo, la mujer debe utilizar la tabla china conociendo su edad lunar.

Para ello, puede buscar la ayuda de conversores que se pueden encontrar en Internet.

¿Cómo funciona la tabla china del embarazo?

Utilizar la tabla china del embarazo es muy sencillo, siempre que se tenga en cuenta que, para hacerlo según el modo tradicional, se debe hacer en base al calendario chino.

Tabla china para elegir el sexo del bebé

Si la mujer desea tratar de elegir el sexo de su bebé, debe buscar en la tabla china su edad lunar. Una vez localizada la edad lunar, en la columna correspondiente habrá casillas rosas y azules.

Si se desea tener una niña, se debe concebir en los meses cuya casilla sea rosa. Si se desea un niño, en los meses con casilla azul.

Por tanto, en función del sexo que se desee, la mujer debe concebir en un mes u otro del calendario chino.

Por ejemplo, una mujer cuya edad lunar sea de 28, debe concebir en febrero, abril, mayo, junio, noviembre o diciembre para tener una niña y en el resto de meses para tener un niño.

Tabla china para predecir el sexo del bebé

La mujer embarazada puede utilizar la tabla china para tratar de predecir si va a tener un niño o una niña. Para ello, debe hacer coincidir en la tabla su edad lunar en el momento de concebir al bebé y el mes en el que fue concebido según el calendario chino.

Si la casilla obtenida es rosa, la mujer espera una niña y, por el contrario, si la casilla resultante es azul, espera un niño.

Por ejemplo, una mujer que concibió con una edad lunar de 31 en el mes de julio, estaría embarazada de una niña según la tabla china del embarazo.

En este caso, es posible que no se conozca la fecha exacta de la concepción. No obstante, se puede realizar una estimación sumando 14 días a la fecha de la última menstruación.

¿Es fiable la tabla china del embarazo?

Pese a que puede encontrarse información que dice que la tabla china del embarazo tiene una fiabilidad muy elevada (incluso con más de un 90% de acierto), la realidad es que la tabla china no tiene fundamento científico ni estudios científicos que avalen los resultados. Por ello, su porcentaje de acierto depende del azar, siendo de un 50%.

Hay que entender que la tabla china es únicamente una forma divertida de intentar averiguar el sexo del bebé.

Por tanto, la recomendación es utilizar la tabla china únicamente como entretenimiento y esperar a conocer el sexo del bebé mediante un método científico como la ecografía o, incluso antes, con un análisis genético en sangre materna.

Puedes obtener más información sobre cuándo y cómo conocer con certeza el sexo de tu bebé en este artículo: ¿Cuándo y cómo se puede conocer con certeza si será niño o niña?

En Reproducción Asistida ORG hemos preparado la mejor guía de fertilidad que existe para orientar y ayudar a quienes se encuentren en el camino de la reproducción asistida.

Si conoces a alguien a quien pueda serle útil toda la información que contiene, no dudes en compartirle nuestra guía Fertilidad con Cabeza.

Preguntas de los usuarios

¿Se puede predecir de alguna manera el sexo del bebé o son mitos?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).

Una de las principales curiosidades durante el embarazo, tras saber que todo va bien, es si el bebé será niño o niña. Por ello, son muchos los mitos que tratan de satisfacer esta duda, sin ningún fundamento científico.

Entre las creencias más extendidas se encuentra la que dice que si la tripa es redondeada, será una niña, pero si la tripa es puntiaguda, será un varón. Lo cierto es que la forma de la barriga de la embarazada depende de varios factores como el tono del útero y de la musculatura abdominal, si es o no el primer embarazo, la constitución corporal de la mujer y de la posición del bebé, pero no está relacionada con el sexo fetal.

Otros mitos involucran al tipo de antojos que tiene la mujer: si es por lo dulce, se dice que será una niña y, si tiene preferencia por lo salado, un niño. Incluso, se dice que si la mujer padece muchas náuseas, es porque espera una niña.

Todos ellos son mitos que no están respaldados por la evidencia científica. Es posible que la embarazada reciba varias predicciones acerca del sexo de su bebé. No obstante, debe saber que se trata únicamente de creencias populares y el resultado debe ser tomado como un juego. La confirmación del sexo fetal vendrá dada por una ecografía o una prueba genética.
Leer más

¿Con 16 semanas de embarazo ya puede verse el sexo del bebé por ecografía?

Por Dr. Óscar Oviedo Moreno (ginecólogo).

A partir de las 12 semanas se puede ver el signo del tubérculo genital. A partir de la semana 16 ya se pueden visualizar los genitales femeninos y masculinos siempre que el feto esté bien posicionado

¿Cómo puedo saber mi edad lunar para usar la tabla china del embarazo?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).

Si la mujer desea conocer su edad lunar para utilizar la tabla china del embarazo, un método muy sencillo sería sumar 2 años a su edad actual si ha nacido en enero o febrero, o sumar 1 año a su edad actual si ha nacido de marzo a diciembre.

No obstante, este método no es siempre preciso, por lo que puede ser recomendable utilizar un conversor de los que se encuentran disponibles en Internet.

Lecturas recomendadas

Si estás embarazada, tal vez te interese conocer más acerca de los alimentos más recomendables en el embarazo. Puedes leer información sobre este tema en el siguiente artículo: ¿Qué alimentos son los más recomendables durante el embarazo?

Por otro lado, es posible que te preguntes acerca de los cuidados que debes tener durante el embarazo. Si es el caso, te recomendamos acceder a este link: Salud en el embarazo: alimentación, cuidados y posibles problemas

Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.

🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!

Bibliografía

Bowman-Smart H, Gyngell C, Mand C, Amor DJ, Delatycki MB, Savulescu J. Non-Invasive Prenatal Testing for "Non-Medical" Traits: Ensuring Consistency in Ethical Decision-Making. Am J Bioeth. 2023 Mar;23(3):3-20. doi: 10.1080/15265161.2021.1996659. Epub 2021 Nov 30. PMID: 34846986; PMCID: PMC7614328. (Ver)

Bowman-Smart H, Savulescu J, Gyngell C, Mand C, Delatycki MB. Sex selection and non-invasive prenatal testing: A review of current practices, evidence, and ethical issues. Prenat Diagn. 2020 Mar;40(4):398-407. doi: 10.1002/pd.5555. Epub 2019 Oct 10. PMID: 31499588; PMCID: PMC7187249. (Ver)

Kearin M, Pollard K, Garbett I. Accuracy of sonographic fetal gender determination: predictions made by sonographers during routine obstetric ultrasound scans. Australas J Ultrasound Med. 2014 Aug;17(3):125-130. doi: 10.1002/j.2205-0140.2014.tb00028.x. Epub 2015 Dec 31. PMID: 28191222; PMCID: PMC5024945. (Ver)

Larsson M, Berglund M, Jarl E, Tydén T. Do pregnant women want to know the sex of the expected child at routine ultrasound and are they interested in sex selection? Ups J Med Sci. 2017 Nov;122(4):254-259. doi: 10.1080/03009734.2017.1408723. Epub 2018 Jan 4. PMID: 29299974; PMCID: PMC5810230. (Ver)

Shipp TD, Shipp DZ, Bromley B, Sheahan R, Cohen A, Lieberman E, Benacerraf B. What factors are associated with parents' desire to know the sex of their unborn child? Birth. 2004 Dec;31(4):272-9. doi: 10.1111/j.0730-7659.2004.00319.x. PMID: 15566339. (Ver)

Preguntas de los usuarios: '¿Se puede predecir de alguna manera el sexo del bebé o son mitos?', '¿Con 16 semanas de embarazo ya puede verse el sexo del bebé por ecografía?' y '¿Cómo puedo saber mi edad lunar para usar la tabla china del embarazo?'.

Ver más

Autores y colaboradores

Dr. Óscar Oviedo Moreno
Dr. Óscar Oviedo Moreno
Ginecólogo
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Caldas (Colombia) y especialista en Medicina Interna por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Título homologado en España en 2003. Especialidad en Ginecología y Obstetricia por la Universidad Complutense de Madrid, con formación en el Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid. Experto en Medicina Reproductiva y título de Ecografía Obstétrico-Ginecológica (niveles I, II y III). Más sobre Dr. Óscar Oviedo Moreno
Número de colegiado: 282858310
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Más sobre Silvia Azaña Gutiérrez
Número de colegiada: 3435-CV

Todo sobre la reproducción asistida en nuestros canales.