El método de la temperatura basal se basa en detectar el aumento de la temperatura basal que experimenta la mujer en cada ciclo menstrual una vez se ha producido la ovulación, es decir, la liberación del óvulo del ovario.
El motivo de este aumento en la temperatura basal de la mujer es el aumento de los niveles de la hormona progesterona, la cual es producida por el cuerpo lúteo (formado por los restos del folículo ovárico vacío tras la ovulación).
El aumento de temperatura basal es de unos 0,3-0,5°C y, si se logra establecer un patrón tras medir la temperatura basal durante varios ciclos menstruales, se podrá estimar cuándo ovula la mujer.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es el método de la temperatura basal corporal y cómo se realiza? ( 142).
Por Dr. Óscar Oviedo Moreno (ginecólogo) y Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 01/02/2023