El test de ovulación es una prueba utilizada en las mujeres que se encuentran en plena búsqueda del embarazo, ya que puede ayudar a determinar los días fértiles del ciclo menstrual.
Esta prueba consiste en un indicador que mide el nivel de la hormona LH en la orina, la cual aumenta cuando va a producirse la ovulación.
Los test de ovulación pueden adquirirse en la farmacia y son muy fáciles de utilizar, ya que su funcionamiento es similar al de un test de embarazo.
A continuación tienes un índice con todos los puntos que vamos a tratar en este artículo.
La ovulación es un proceso que tiene lugar durante el ciclo menstrual de la mujer. Un óvulo maduro es expulsado a las trompas de Falopio y queda a la espera de ser fecundado por un espermatozoide.
La ovulación se considera la etapa más fértil del ciclo menstrual, donde la probabilidad de concepción al mantener relaciones sexuales es más elevada.
Cabe recordar que el ciclo menstrual femenino suele durar unos 28 días si es regular, durante los cuales acontecen las siguientes fases o etapas:
Si quieres conocer en detalle cada una de estas fases, te recomendamos seguir leyendo aquí: ¿Qué es el ciclo menstrual?
La ovulación suele suceder alrededor de la mitad del ciclo menstrual, siempre y cuando sea un ciclo regular de 28 días. Por tanto, la ovulación ocurre unos 14 días después de la menstruación.
Aquellas mujeres con ciclos regulares puede calcular sencillamente sus días fértiles llevando el control de los periodos. En caso de estar buscando un embarazo, se recomienda mantener relaciones sexuales sin protección durante estos días.
Sin embargo, las mujeres con un ciclo menstrual irregular tendrán una mayor dificultad para calcular los días fértiles, ya que la ovulación puede tener lugar antes o después.
Saber cuáles son los días de mayor fertilidad en la mujer puede aumentar la probabilidad de lograr un embarazo.
Por ello, desde Reproducción Asistida ORG hemos diseñado la Calculadora de días fértiles. Gracias a esta herramienta, podrás conocer tu periodo más fértil introduciendo únicamente la fecha de la última regla y la duración de tus ciclos menstruales.
En cualquier caso, los test de ovulación son un método más fiable para saber cuáles son los días fértiles y, por ello, es recomendable usarlos en el momento de plantearse tener hijos.
El test de ovulación, también denominado test de la LH, es una prueba que permite determinar cuáles son los días más fértiles de la mujer a través de la medición de la hormona LH en orina.
La LH es una hormona hipofisiaria (secretada por la hipófisis del cerebro) que empieza a aumentar su concentración unas 36 horas antes de la ovulación, momento conocido como pico de LH.
El test de ovulación debe hacerse a diario para poder detectar el nivel más elevado de LH. Una vez detectado, se aconseja mantener relaciones sexuales ese mismo día y al día siguiente.
La vida media de un óvulo es de unas 24 horas aproximadamente. Por esta razón, es importante no dejar pasar este momento y que el espermatozoide puede encontrarse con él para su fecundación.
En caso de no producirse este encuentro, la pareja tendrá que esperar hasta el siguiente ciclo para poder intentar el embarazo de nuevo.
Si llevas con tu pareja más de un año buscando el embarazo en casa (o más de 6 meses en el caso de mujeres mayores de 35 años) y no lo habéis conseguido, la guía Fertilidad con Cabeza os proporcionará recomendaciones útiles en vuestro camino por la reproducción asistida.
A la hora de hacer un test de ovulación, es importante que la mujer tenga en cuenta las siguientes indicaciones:
Además de todo esto, es importante destacar que no es recomendable que el varón lleve muchos días de abstinencia antes de la ovulación. La calidad espermática se reduce mucho al estar varios días sin eyacular.
Existen distintos tipos de test de ovulación en el mercado en función del soporte. Los comentamos a continuación:
Como ya hemos dicho, cuando la prueba de ovulación sea positiva, será aconsejable mantener relaciones ese mismo día y durante los dos días siguientes, para que sea más probable que se produzca el encuentro entre óvulo y espermatozoide.
Al detectar diferentes tipos de hormona, los test de ovulación no podrían utilizarse como test de embarazo.
Un test de ovulación es una prueba que ayuda a identificar el momento de la ovulación, ya que es el periodo de mayor fertilidad en el ciclo de una mujer. El examen detecta la elevación de la hormona luteinizante (LH) en la orina.
Sin embargo, un test de embarazo detecta la hormona Beta-HCG (Gonadotrofina Coriónica Humana), cuyo nivel aumenta en sangre y orina progresivamente conforme avanza el embarazo.
Cuando una mujer se hace un test de ovulación y el resultado es negativo puede pensar que algo está no está bien y/o que tiene problemas para ovular. No obstante, un test de ovulación negativo también puede deberse a:
El coste de los test de ovulación depende de la marca y el tipo que sean. El formato de las tiras reactivas de Unitest es el más económico. Una caja con 25 tiras tiene un precio aproximado de 11€ y una caja con 50 tiras cuesta unos 20€.
Por otra parte, el test de ovulación Clearblue con 10 pruebas tiene un precio entre 20-30€, es decir, es un poco más caro.
El test de ovulación dará positivo siempre que sea posible detectar la hormona LH en la orina. Normalmente, el periodo fértil tiene una duración de 5 días.
En las pruebas de ovulación con tiras reactivas, será posible ver como se va intensificando la raya correspondiente con la LH, mientras que los test de ovulación digital mostrarán una cara sonriente durante los días fértiles.
Esto dependerá de la duración del ciclo menstrual de cada mujer. Cuanto más largo sea éste, más tarde se empezará con la realización diaria de las pruebas de ovulación con el objetivo de no malgastar test.
Para que sirva como referencia, en un ciclo menstrual de 28 días, lo más indicado es empezar con lo test de ovulación unos 11 días después de la menstruación. Por esta regla de 3, si la mujer tiene un ciclo de 24 días, podrá empezar con los test a los 7 de la regla o, por el contrario, si el ciclo es de 32 días, podrá empezar a los 15 días de la regla.
Si el test de ovulación tiene un resultado positivo durante todo el ciclo menstrual, esto significa que la concentración de la hormona LH se encuentra elevada debido a alguna alteración como, por ejemplo, el síndrome de ovarios poliquísticos (SOP).
En este caso, la mujer tendrá que acudir al ginecólogo para comprobar si tiene algún problema de fertilidad y si está ovulando correctamente.
Lo mismo ocurrirá en caso de obtener siempre resultados negativos en los test de ovulación, ya que esto se corresponde con problemas de anovulación.
La ovulación es una etapa del ciclo menstrual y es importante diferenciar entre los ciclos menstruales regulares e irregulares.
Aquellas mujeres que tienen ciclos menstruales regulares de 28 días, la ovulación tendrá lugar el día 14 del ciclo, es decir, 14 días después de la regla.
En cambio, las mujeres que tienen ciclos menstruales irregulares es complicado saber cuándo ocurrirá la ovulación únicamente teniendo en cuenta el ciclo anterior, dado que se puede producir un adelanto o un retraso.
Por ello, una forma de detectar el momento de la ovulación es mediante unos test que venden en las farmacias y que miden la cantidad de L hormona LH. Esta hormona aumenta considerablemente cuando se va a producir la ovulación.
Es importante realizar los test de ovulación correctamente y sin cometer errores en su ejecución para que el resultado sea valioso.
Cada test de ovulación es diferente, por lo que es primordial leer bien las instrucciones de cada fabricantes. Además, las líneas tenues no quiere decir que vaya a ocurrir la ovulación. Es importante que la línea esté igual de marcada o más que la línea de control.
Si te interesa obtener más información sobre cómo es el proceso de la ovulación, puedes seguir leyendo en el siguiente artículo: ¿Qué es la ovulación?
Existe otros métodos para detectar los días fértiles, aunque son menos fiable que el test de ovulación. Puedes encontrar más información sobre esto aquí: ¿Cómo es el moco cervical en el periodo fértil?
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
E J FARRIS. A test for determining the time of ovulation and conception in women. Am J Obstet Gynecol. 1946 Jul;52(1):14-27. doi: 10.1016/0002-9378(46)90355-9 (Ver)
Salmassi A, Schmutzler AG, Püngel F, Schubert M, Alkatout I, Mettler L. Ovulation detection in saliva, is it possible. Gynecol Obstet Invest. 2013;76(3):171-6. (Ver)
S Tiplady 1, G Jones, M Campbell, S Johnson, W Ledger. Home ovulation tests and stress in women trying to conceive: a randomized controlled trial. Hum Reprod. 2013 Jan;28(1):138-51. doi: 10.1093/humrep/des372. Epub 2012 Oct 18.
Su HW, Yi YC, Wei TY, Chang TC, Cheng CM. Detection of ovulation, a review of currently available methods. Bioeng Transl Med. 2017 May 16;2(3):238-246. (Ver)