El tiempo empleado para quedarse embarazada puede estar relacionado con problemas neurológicos del bebé, según un estudio publicado en 'Archives of Disease in Childhood'. Este estudio sugiere que los problemas de fertilidad que retrasan la concepción de un embarazo más de 12 meses (subfertilidad) pueden ser un factor clave en el desarrollo neurológico del niño/a.
Los bebés concebidos gracias a un tratamiento de reproducción asistida tienen mayor riesgo de parto prematuro y de bajo peso al nacer, pero la evidencia está empezando a sugerir que esto puede ser debido a problemas de fertilidad en lugar del tratamiento para conseguir el embarazo.
Los investigadores evaluaron el desarrollo neurológico de 209 niños de 2 años de edad nacidos de padres que habían recibido tratamientos de fertilidad. El tiempo necesario para que la madre se quedara embarazada fue de poco más de cuatro años de media, pero varió de 1,6 a poco más de 13 años. Problemas neurológicos leves fueron evidentes en el 8 % de los niños y fueron significativamente más comunes entre aquellos cuyos padres habían necesitado más tiempo para concebir.
Así pues, un mayor tiempo hasta conseguir el embarazo se asoció con un riesgo un 30 % mayor de problemas leves de desarrollo neurológico en el bebé. En conclusión, tardar más tiempo en conseguir el embarazo podría estar relacionado con problemas de desarrollo neurológico. Esto implica que los factores asociados con la subfertilidad pueden jugar un papel en los problemas de desarrollo neurológico. No obstante, los científicos añaden la necesidad de seguir investigando este hallazgo.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!