La transferencia de embriones es un proceso sencillo que no requiere anestesia, pero se recomienda que la mujer asista a la clínica con la vejiga llena. Esta etapa se lleva a cabo de manera ecoguiada y el ginecólogo introduce una cánula hasta depositar los embriones en el útero.
Una vez apretado el émbolo y depositado el o los embriones en el útero, se comprobará en el laboratorio que no ha quedado el embrión en la cánula.
Puedes leer el artículo completo en: Transferencia de embriones congelados: ¿Cuál es la tasa de éxito? ( 287).
Por Dr. Eric Saucedo de la Llata (ginecólogo), Dr. Guillermo Quea Campos (ginecólogo), Dr. Juan José Espinós Gómez (ginecólogo), Dra. María Calomarde Rees (ginecóloga), Dra. María Eugenia Ballesteros Moffa (ginecóloga), Marta Barranquero Gómez (embrióloga), Rebeca Reus (embrióloga) y Dra. Rut Gómez de Segura (ginecóloga).
Última actualización: 28/05/2020