¿Qué tratamiento existen para mejorar la oligospermia en el varón?

Por (ginecóloga), (embrióloga) y (embrióloga).
Actualizado el 04/04/2024
4

El tratamiento de la oligospermia va a depender de la causa que provoca la disminución de espermatozoides en el eyaculado. Sin embargo, la mayoría de veces se desconoce la etiología de la oligospermia y, por tanto, es difícil aplicar un tratamiento específico.

Existen tratamientos naturales para mejorar la fertilidad masculina, así como medicamentos hormonales o la cirugía si se conoce el motivo de la oligozoospermia. Cabe destacar que a veces no es posible recuperar el recuento normal de espermatozoides y será necesario recurrir a técnicas de fecundación in vitro (FIV) para lograr un embarazo.

A continuación tienes un índice con todos los puntos que vamos a tratar en este artículo.

Tratamiento natural

Algunos hombres padecen oligospermia de manera puntual debido a un periodo de estrés, algún proceso febril o situaciones fuera de su día a día habitual. En estos casos, es posible recuperar el número adecuado de espermatozoides una vez pasado este periodo inusual y siguiendo algunas recomendaciones como las siguientes:

Por otra parte, existen algunas hierbas naturales que se han utilizado tradicionalmente como remedio casero para mejorar la calidad seminal, aunque no está científicamente demostrado que la homeopatía aumente la cantidad de espermatozoides.

Algunos de estos remedios naturales son los siguientes: infusiones de damiana o tribulus terrestres, el ginseng coreano en cápsulas o la raíz de maca peruana en polvo.

La maca andina es un bulbo raquídeo típico de Perú y se toma combinado con otras hierbas en infusiones o cápsulas. Contiene altos niveles de potasio que impulsa el intercambio celular y mejora la transmisión de los impulsos nerviosos.

La maca es beneficiosa porque disminuye el nivel de estrés oxidativo y, además, contiene ácido fólico (vitamina B6) que actúa contra el envejecimiento celular de los espermatozoides.

Tratamiento farmacológico

Otras opciones terapéuticas para curar la oligospermia son medicamentos basados en complejos vitamínicos o dosis hormonales. Del mismo modo, su fiabilidad no está probada aunque, a veces, ayudan a recuperar la producción espermática.

Complejos de vitaminas
son píldoras realizadas a base de vitamina E, C y/o B6 que poseen una gran cantidad de antioxidantes, los cuales protegen el ADN de los espermatozoides de su fragmentación. Uno de estos medicamentos comercializado es Androferti.
Suplementos hormonales
para pacientes con problemas de déficit de testosterona o desajustes en otras hormonas implicadas en la fertilidad masculina. Ayudan a estabilizar los niveles hormonales y que los testículos puedan sintetizar espermatozoides de forma normal, lo cual puede ser la solución para algunos tipos de oligospermia.
Citrato de clomifeno
este fármaco es más utilizado en mujeres con problemas ovulatorios. No obstante, también es efectivo en varones con hipogonadismo para estimular el funcionamiento del testículo.

Para aplicar un tratamiento con fármacos, será necesaria la indicación por parte del urólogo, así como llevar un seguimiento para ver si se recupera la fertilidad masculina.

Tratamiento quirúrgico

Para poder realizar una intervención quirúrgica al varón y revertir la oligozoospermia, es necesario saber el motivo concreto que la está causando como, por ejemplo, una obstrucción.

La oligospermia que es posible tratar con una operación es aquella debida a una causa testicular o postesticular como las siguientes:

Estos son los casos más favorables para poder aumentar el número de espermatozoides en el eyaculado y poder tener hijos de manera natural. Si ni aún así se consiguiera la gestación, entonces la alternativa sería recurrir a las técnicas de reproducción asistida.

La mayoría de pacientes cometen el mismo error a la hora de elegir clínica de reproducción asistida.

Si accedes a nuestra guía Fertilidad con Cabeza te explicaremos cuál es el error más común para que puedas evitarlo.

Preguntas de los usuarios

¿Hay algún tratamiento para conseguir el embarazo natural con oligozoospermia?

Por Dr. Guillermo Quea Campos (ginecólogo).

La concentración disminuida de espermatozoides (Oligozoospermia) podría ser una de las causas por las cuales embarazo no se puede conseguir de manera natural.+

En clínica siempre solicitamos una capacitación espermática aparte de un seminograma. De este modo podremos decidir si, esta muestra es apta para realizar ciclos de Inseminación Intrauterina (IA), Fecundación in Vitro (FIV) o ICSI

¿Qué consejos existen para incrementar el número de espermatozoides?

Por Zaira Salvador (embrióloga).

Es cierto que los médicos pueden dar algunas recomendaciones para tratar de aumentar la cantidad y la calidad de los espermatozoides, pero no son milagrosos, ya que pueden existir problemas anatómicos o endocrinos en los que los hombres no pueden producir espermatozoides. Algunas pautas saludables que deberían seguir todos los varones con oligozoospermia son las siguientes:

¿En qué consiste y cuándo está indicado el tratamiento con citrato de clomifeno para la oligospermia?

Por Dra. Elisa Pérez Larrea (ginecóloga).

El citrato de clomifeno es un fármaco seguro que actúa como modulador selectivo de los receptores de estrógeno. Ejerce sus efectos sobre los sistemas hipotalámico e hipofisario, aumentando la secreción de la hormona luteinizante (LH) y la hormona folículoestimulante (FSH), que actúan a su vez sobre los testículos, aumentando la producción de testosterona testicular y la producción de espermatozoides.

En hombres con oligospermia, volumen testicular normal y niveles bajos o normales de LH, la terapia de citrato de clomifeno puede mejorar los parámetros del semen a nivel de volumen, densidad y motilidad. Sin embargo, los resultados en cuanto a fertilidad son variados: algunos estudios no encuentran beneficio y otros muestran solo una muy pequeña mejoría en las tasas de embarazo.

Los médicos generalmente no recomiendan el uso de clomifeno para tratar la infertilidad masculina, pero algunas veces se prescribe porque es fácil de usar, seguro y de bajo coste. Los efectos secundarios informados incluyen dolor de cabeza, mareos, cambios visuales, ginecomastia y agrandamiento testicular.

Por tanto, el citrato de clomifeno es un fármaco seguro y eficaz que puede emplearse en hombres con oligospermia para mejorar los parámetros del semen, aunque esta mejoría no parece tener repercusión en la fertilidad.

¿Cuál es el mejor tratamiento para la oligozoospermia severa?

Por Marta Barranquero Gómez (embrióloga).

El tratamiento más indicado para la oligospermia, ya sea leve o severa, dependerá del agente causante de la misma.

En aquellos casos en los que no se encuentra la causa de la oligospermia y, además, es una oligozoospermia severa, lo más seguro es que haya que recurrir a la fecundación in vitro (FIV) si se desea lograr un embarazo.

¿La acupuntura sirve para curar la oligospermia?

Por Zaira Salvador (embrióloga).

Algunas investigaciones afirman que la acupuntura puede ser beneficiosa para tratar la infertilidad en varones con poco número de espermatozoides, sobre todo en aquellos casos de oligospermia idiopática donde no se conoce la causa que la provoca.

¿Existe algún tratamiento natural para la oligospermia?

Por Marta Barranquero Gómez (embrióloga).

Existen remedios naturales para mejorar la concentración de espermatozoides en el eyaculado como las infusiones de damiana y tribulus terrestres, el ginseng coreano en cápsulas o la raíz de maca peruana en polvo. Además, hay quienes afirman que la acupuntura puede ayudar a recuperar la función espermática.

Sin embargo, el tratamiento natural más recomendado para mejorar la oligospermia o la calidad seminal, en general, es seguir un estilo de vida saludable, una dieta equilibrada y dejar hábitos perjudiciales como el tabaco y el alcohol.

¿Es cierto que el aceite de oliva puede mejorar el semen?

Por Zaira Salvador (embrióloga).

El aceite de oliva es una grasa monoinsaturada (HDL) rica en ácido oleico que, en cantidad abundante, favorece la destrucción y eliminación del colesterol “malo” (LDL) del torrente sanguíneo, lo cual contribuye a reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y/o cerebrales.

A nivel reproductivo, el consumo regular de aceite de oliva (si es virgen mejor) y la eliminación del colesterol LDL favorecen la llegada de oxígeno a los testículos y, por tanto, la espermatogénesis puede llevarse a cabo en las óptimas condiciones.

Puedes encontrar más información sobre esto aquí: El aceite de oliva para tratar la infertilidad masculina.

Lectura recomendada

Para conocer en detalle las causas que provocan la oligozoospermia y así poder aplicar un tratamiento específico, puedes visitar el siguiente post: Causas de oligospermia.

En caso de no poder recuperar la producción de espermatozoides con ninguno de estos tratamientos, la pareja tendrá que recurrir a la reproducción asistida para poder ser padres. A continuación, puedes seguir leyendo en el siguiente enlace: Embarazo con oligospermia.

Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.

🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!

48

Bibliografía

Adamopoulos DA. Medical treatment of idiopathic oligozoospermia and male factor subfertility. Asian J Androl. 2000;2(1):25-32.

Foresta C, Selice R, Ferlin A, Garolla A. Recombinant FSH in the treatment of oligozoospermia. Expert Opin Biol Ther. 2009;9(5):659-66 (Ver)

Jeremy T Choy, John K Amory. Nonsurgical Management of Oligozoospermia. J Clin Endocrinol Metab. 2020 Dec 1;105(12):e4194-e4207. doi: 10.1210/clinem/dgaa390 (Ver)

Li J, Hu Y, Zhang Q, Ma B, Wu Z, Wang Y, Sun J, Zhu J, Ying H, Ouyang P. Strontium fructose 1, 6-diphosphate alleviate cyclophosphamide-induced oligozoospermia by improving antioxidant and inhibiting testicular apoptosis via FAS/FASL pathway. Andrologia. 2015;47(9):995-1003 (Ver)

Lunglmayr G. Potentialities and limitations of endocrine treatment in idiopathic oligozoospermia. Acta Eur Fertil. 1983;14(6):401-4

McLachlan RI. Approach to the patient with oligozoospermia. J Clin Endocrinol Metab. 2013;98(3):873-80 (Ver)

Niederberger C. Re: Clinical outcome of microsurgical varicocelectomy in infertile men with severe oligozoospermia. J Urol. 2015;193(1):255 (Ver)

Sermondade N, Faure C, Fezeu L, Lévy R, Czernichow S; Obesity-Fertility Collaborative Group. Obesity and increased risk for oligozoospermia and azoospermia. Arch Intern Med. 2012;172(5):440-442 (Ver)

Todo sobre la reproducción asistida en nuestros canales.

Ver 4 comentarios
Esta página es una versión optimizada para dispositivos móviles. Ver versión original.
Salir de la versión móvil